Los Comités de Resistencia
priorizan la atención al pueblo
Los comités
de resistencias, fueron creados con la misma estructura de
los CLAP, con el
objetivo de atender a los sectores que no fueron incluidos
por rebasar la
capacidad en la conformación de los Comités Locales de
Abastecimiento y
Producción (CLAP). En Municipio Zamora, se atienden a todas
las personas sin
ningún tipo de distinción, solo que a través del decreto
015/2016, se está
normando la situación que se presentaba con las colas en los
diferentes centros
de distribución de alimentos.
En declaraciones realizadas
por la alcaldesa del
Municipio Zamora Thaís Oquendo, durante su programa radial
“Aló Thaís”,
expresó: que los Comités de Resistencia, son conformado por
cuartetos, que lo
integran personas que no fueron incluidos en los CLAP, éstas
personas tienen el
mismo derecho de comprar de forma ordenada.
Al tiempo que destacó: “Con
el decreto 015/2016, se
prohíbe la pernocta en los diferentes centros de
distribución de alimentos, con
el fin de preservar la seguridad de las personas”. Se
realizan tres colas de forma ordenada,
priorizando el punto y círculo, las personas con alguna
discapacidad, adultos
mayores, madres embarazadas y los foráneos, al igual que se
realizó un llamado
a los dueños de los diferentes comercios “el bien material,
no puede estar por
encima del bien humano”, esto a raíz de que en los comercios
colocan a las
personas en zonas no seguras o a la intemperie
para hacer colas, teniendo condiciones para prestar un mejor
servicio al
pueblo.
Por otro, lado la alcaldesa
comentó “No puede ser que
un establecimiento donde funcionan 10, 15, 20 o más cajas,
operen con 3 o 4
cajas en el día, lo que ocasiona, que las personas pasen
horas haciendo colas
para entrar al comercio o para cancelar los productos”, la
alcaldesa Oquendo,
catalogó la situación como un acto de inhumanidad, ya que
los cajeros y cajeras
son forzados a rebasar su capacidad de atención y los
compradores pasar largo
tiempo en colas.

Zona de los archivos adjuntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario