Fuente: A.E. (06:27HLV)
RESUMEN DE NOTICIAS
AGENDA PRESIDENCIAL
Recuperación de CDI - Apure / Pronóstico electoral
Nicolás Maduro a la oposición: El año que viene hay elecciones y les vamos a dar una pela
El Jefe del Estado estuvo ayer en Biruaca, donde fue recibido por una multitud que lo rodeó con hermosas manifestaciones de cariño y respaldo. Desde ahí ofreció su opinión sobre los sucesos ocurridos ayer durante la marcha opositora y dijo que la derecha intentó llenar de sangre las calles. Aprobó recursos para recuperar seis hospitales y un CDI en Apure. (Correo del Orinoco, Pág. 1 y 3)
POLÍTICA
Con perdigones, lacrimógenas y balas reprimieron manifestación en defensa de la AN
Nueve heridos y doce detenidos. Unos diputados fueron golpeados y otros rociados con gas pimienta sin respeto alguno a la inmunidad parlamentaria. También los empujaron y golpearon con escudos. Al parlamentario Richard Blanco le lanzaron bombas lacrimógenas al rostro. (El Nacional, Pág. 1 y Política 2)
Oposición convoca a otra jornada de protesta el próximo jueves
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, informó que el próximo jueves 6 de abril se continuará manifestando de forma pacífica para defender la libertad en el país. (Tal Cual)
Reverol acusa a Capriles de los hechos violentos que se registraron este martes en la Francisco Fajardo
El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, exhortó a los órganos judiciales a investigar la presunta vinculación de gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, con los hechos violentos registrados este martes. (Tal Cual, El Universal, Últimas Noticias)
Marcha bolivariana en defensa de la independencia y la dignidad nacional
Soberanía y lealtad vs. violencia
La nutrida marcha bolivariana en defensa de la independencia y la dignidad nacional, que se movilizó desde Bellas Artes hasta la Asamblea Nacional, contrastó con la violencia del pequeño grupo de opositores, quienes ocasionaron destrozos en espacios públicos en la avenida Libertador y atacaron a fuerzas de seguridad, con saldo de ocho policías lesionados. (Correo del Orinoco, Pág. 1, 4,5 y 6)
AN- Remoción de magistrados del TSJ
AN discutirá hoy la solicitud para destituir magistrados
Asamblea Nacional sesionará todos los días hasta el próximo viernes, debido a la situación política, “provocada por el TSJ”, según Dennis Fernández, segunda vicepresidente del Parlamento. (El Universal, Pág. 1-2)
TSJ rechaza pretensiones de la derecha que atentan contra la estabilidad de la República
A través de un comunicado, el Máximo Tribunal condena las acciones de un sector de la Asamblea Nacional. (Últimas Noticias, Política)
Con El Mazo Dando / Plan golpista – Remoción de magistrados del TSJ
Plan golpista de la derecha incluye inventar supuesta remoción de magistrados
La derecha, que mantiene en desacato a la Asamblea Nacional con lo cual impiden el normal funcionamiento del resto de los poderes públicos pretende convocar a una sesión en el Parlamento para "sustituir" a los magistrados del TSJ. (Últimas Noticias)
Oposición / Elecciones
Borges dijo a Maduro que este año debe haber elecciones
(…) Maduro acaba de decir que tendremos elecciones el próximo año. ¿Qué se cree Nicolás Maduro? Las elecciones corresponden este año”, expresó en una rueda de prensa. (El Universal, Política)
Rector Rondón: Impedir o retardar elecciones abre puertas a la violencia
"Impedir o retardar el voto, expresión de Soberanía y valor de la Libertad, debilita convivencia democrática y abre puertas a la violencia", publicó Rondón en su cuenta de la red social Twitter, informó Efe. (El Universal, Política)
Ataques al Defensor del Pueblo / TSJ
110 ONG piden renuncia del defensor del pueblo por apoyar golpe del TSJ
Un total de 110 Organizaciones No Gubernamentales, incluso 19 sedes regionales del Colegio de Abogados, académicos y miembros de la sociedad civil exigen la renuncia del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, por su respaldo público a la sentencia 155 de la Sala Constitucional que suprimió la inmunidad parlamentaria. (El Nacional, Pág. 1 y Política)
OEA – Permanencia de Venezuela
Moncada: El costo de salirse de la OEA es mayor que dar la pelea
(…) Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la OEA, señaló que salirse de la organización no es tan fácil, ya que a su juicio es un trámite que puede durar varios años, debido a los convenios y acuerdos que han firmado. (Tal Cual)
Caso OEA - Diálogo Nacional / Facilitación
Roy Chaderton Matos en la OEA hay un pelotón de linchamiento contra Venezuela dirigido por EE.UU.
Chaderton Matos dijo que efectivamente en la OEA se dio un golpe de Estado a Bolivia. “A partir del 1 de abril le correspondía por orden alfabético presidir el Consejo Permanente de la OEA a Bolivia, (…) Los golpes de Estado no se hacen por convencimiento, se hacen por la fuerza”, explicó el diplomático venezolano. (Correo del Orinoco, Pág. 1 y 2)
Samper apuesta al diálogo y no a la intervención
El ex-secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, hizo un llamado porque la “OEA debe entender que el camino de la intervención nunca será tan efectivo como el diálogo para que venezolanos arreglen sus problemas”. (Últimas Noticias)
ECONOMÍA
Motor Agroindustrial y Turismo
Lobo: Existe disposición de ofrecer a gran escala materia prima para agroindustria
El vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo, informó este martes que fueron firmados seis convenios para impulsar el motor turismo y cuatro en el motor agroalimentario. (El Mundo Economía y Negocios)
Llegan al país 923 toneladas de alimentos e insumos médicos
923 toneladas de alimentos e insumos médicos arribaron al puerto de Guanta, entre los que destaca harina, arroz y pasta, según informó Bolivariana de Puertos a través de una nota de prensa. (El Mundo Economía y Negocios)
SOCIALES
Educación – Campañas de desprestigio
Aumentó la cantidad de niños sin escuela
Cifras de la ONU. La Unidad Estadística de la Unesco sobre Venezuela registró el aumento progresivo del número de niños y adolescentes fuera del sistema educativo y ratificó que se mantiene la severa contracción de la inscripción en primer grado de primaria. En 2011 había 1,42 millones de analfabetos. (El Nacional, Pág. 1 y Sociedad 5)
RELACIONES INTERNACIONALES
OEA – Almagro / Injerencismo
Almagro condena "brutal represión" de manifestantes opositores
(…) El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este martes la "brutal represión" en Venezuela contra manifestantes de oposición en las calles de la capital. (El Universal, Política, El Nacional, Mundo, 2001)
Relaciones Venezuela – Uruguay / “Pepe” Mujica
Mujica juzgó de injustas declaraciones de Maduro sobre canciller uruguayo
El expresidente José "Pepe" Mujica dijo que las relaciones entre Uruguay y Venezuela están en su peor momento y que el presidente Tabaré Vázquez está esperando una respuesta de su homólogo Nicolás Maduro. (El Universal, Internacional)
NOTAS COMPLETAS
AGENDA PRESIDENCIAL
Recuperación de CDI - Apure / Pronóstico electoral
Nicolás Maduro a la oposición: El año que viene hay elecciones y les vamos a dar una pela
El Jefe del Estado estuvo ayer en Biruaca, donde fue recibido por una multitud que lo rodeó con hermosas manifestaciones de cariño y respaldo. Desde ahí ofreció su opinión sobre los sucesos ocurridos ayer durante la marcha opositora y dijo que la derecha intentó llenar de sangre las calles. Aprobó recursos para recuperar seis hospitales y un CDI en Apure. Manifestó su deseo de inaugurar el 15 de mayo el programa CLAP de medicamentos a través del Carnet de la Patria. Apure, Bolívar y Delta Amacuro fueron declarados Barrio Adentro 100%. (Correo del Orinoco, Pág. 1 y 3)
POLÍTICA
Oposición - Marcha
Con perdigones, lacrimógenas y balas reprimieron manifestación en defensa de la AN
Nueve heridos y doce detenidos. Unos diputados fueron golpeados y otros rociados con gas pimienta sin respeto alguno a la inmunidad parlamentaria. También los empujaron y golpearon con escudos. Al parlamentario Richard Blanco le lanzaron bombas lacrimógenas al rostro. La manifestación, que se dirigía al Palacio Federal Legislativo para respaldar a los parlamentarios en el proceso de destitución de los magistrados de la Sala Constitucional, fue reprimida por los cuerpos de seguridad y colectivos del oficialismo de forma grosera, violenta y hostil. A las 11:00 de la mañana Julio Borges, Henry Ramos Allup, Marian Valero y Richard Blanco intentaron dialogar con los funcionarios, pero la respuesta fue más violenta. Los ciudadanos se untaban crema dental en la cara para calmar el ardor y la piquiña producidos por los gases. Otro grupo respondió a las agresiones con palos y piedras y hasta hicieron retroceder piquetes de uniformados. Convocaron para seguir la protesta mañana a la 10:00 am en la autopista Francisco Fajardo. (El Nacional, Pág. 1 y Política 2, 2001, Pág. 1,2 y 4)
Oposición convoca a otra jornada de protesta el próximo jueves
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, informó que el próximo jueves 6 de abril se continuará manifestando de forma pacífica para defender la libertad en el país. (…) “Llamamos a la calle al pueblo de Venezuela este jueves a respaldar la destitución de los magistrados del TSJ”, dijo. Durante una rueda de prensa ofrecida la tarde de este martes, luego de la movilización celebrada en Caracas, convocó a protestar ese día a partir de las 10:00 am, en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Altamira. “Llamamos a la calle al pueblo de Venezuela este jueves a respaldar la destitución de los magistrados del TSJ”, dijo. (Tal Cual)
Reverol acusa a Capriles de los hechos violentos que se registraron este martes en la Francisco Fajardo
El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, exhortó a los órganos judiciales a investigar la presunta vinculación de gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, con los hechos violentos registrados este martes en la autopista Francisco Fajardo de Caracas. "Un grupo de dirigentes de oposición encabezaron estas acciones, que rayan en la más repudiable y condenable conducta antidemocrática, y con ello intentaron alterar la paz y desestabilizar el funcionamiento cotidiano de las instituciones del país. Entre otras acciones enmarcadas de estos detestables hechos, podemos mencionar la actitud violatoria del orden constitucional del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, cuya trayectoria golpista y violenta durante los últimos años es de conocimiento público", reza el comunicado leído por el funcionario. (Tal Cual, El Universal, Últimas Noticias)
Marcha bolivariana en defensa de la independencia y la dignidad nacional
Soberanía y lealtad vs. violencia
La nutrida marcha bolivariana en defensa de la independencia y la dignidad nacional, que se movilizó desde Bellas Artes hasta la Asamblea Nacional, contrastó con la violencia del pequeño grupo de opositores, quienes ocasionaron destrozos en espacios públicos en la avenida Libertador y atacaron a fuerzas de seguridad, con saldo de ocho policías lesionados. El grupo de opositores desesperados no opacó la movilización patriótica que rechazó los ataques que un grupo de países emprenden desde la OEA contra Venezuela. (Correo del Orinoco, Pág. 1, 4,5 y 6)
AN- Remoción de magistrados del TSJ
AN discutirá hoy la solicitud para destituir magistrados
Asamblea Nacional sesionará todos los días hasta el próximo viernes, debido a la situación política, “provocada por el TSJ”, según Dennis Fernández, segunda vicepresidente del Parlamento. Dirigentes opositores no lograron llegar a la AN, bloqueados por la Guardia Nacional. Julios Borges, presidente del legislativo, dijo que seguirán luchando para que se cumpla el cronograma electoral. (El Universal, Pág. 1-2)
TSJ rechaza pretensiones de la derecha que atentan contra la estabilidad de la República
A través de un comunicado, el Máximo Tribunal condena las acciones de un sector de la Asamblea Nacional. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), rechazó este martes las pretensiones de la derecha que atentan contra la estabilidad institucional del país. A través de un comunicado, el Máximo Tribunal condena las acciones de un sector de la Asamblea Nacional que pretende erosionar la estabilidad política, democrática y el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. (Últimas Noticias, Política)
Con El Mazo Dando / Plan golpista – Remoción de magistrados del TSJ
Plan golpista de la derecha incluye inventar supuesta remoción de magistrados
La derecha, que mantiene en desacato a la Asamblea Nacional con lo cual impiden el normal funcionamiento del resto de los poderes públicos pretende convocar a una sesión en el Parlamento para "sustituir" a los magistrados del TSJ. El plan golpista que emprende la derecha contra la institucionalidad democrática comprende la pretensión de “remover”, sin fundamento legal a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La derecha, que mantiene en desacato a la Asamblea Nacional con lo cual impiden el normal funcionamiento del resto de los poderes públicos pretende convocar a una sesión en el Parlamento para “sustituir” a los magistrados del TSJ. Así lo advirtió, este martes Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), desde la esquina de San Francisco, en el centro de la ciudad, donde llegó la movilización del pueblo patriota en defensa de la soberanía.
Oposición / Elecciones
Borges dijo a Maduro que este año debe haber elecciones
“En Venezuela se rompió, se fracturó la democracia y nosotros estamos acá para decirle al pueblo venezolano que seguiremos en la calle”, aseveró el presidente del Parlamento, Julio Borges. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, rechazó este martes las declaraciones del jefe de Estado, Nicolás Maduro, en las que invitó a la oposición a prepararse para las elecciones en 2018. Maduro acaba de decir que tendremos elecciones el próximo año. ¿Qué se cree Nicolás Maduro? Las elecciones corresponden este año”, expresó en una rueda de prensa. (El Universal, Política)
Rector Rondón: Impedir o retardar elecciones abre puertas a la violencia
El integrante del Poder Electoral expresó que retardar "aún más" la convocatoria de los procesos electorales puede resultar costoso para los venezolanos. "Impedir o retardar el voto, expresión de Soberanía y valor de la Libertad, debilita convivencia democrática y abre puertas a la violencia", publicó Rondón en su cuenta de la red social Twitter, informó Efe. Rondón indicó que la difícil situación que atraviesa el país "requiere el cumplimiento irrestricto de la Constitución por parte de las instituciones del Estado", por lo que recordó que el CNE, está obligado constitucionalmente a convocar las elecciones cuyo plazo ya ha vencido, las de gobernadores, y las que están por vencerse, las de alcaldes. (El Universal, Política)
Ataques al Defensor del Pueblo / TSJ
110 ONG piden renuncia del defensor del pueblo por apoyar golpe del TSJ
Consideran un fraude el respaldo de Tarek William Saab a la eliminación de la inmunidad parlamentaria sin consultar al Consejo Moral. Señalan que las víctimas están desprotegidas. Un total de 110 Organizaciones No Gubernamentales, incluso 19 sedes regionales del Colegio de Abogados, académicos y miembros de la sociedad civil exigen la renuncia del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, por su respaldo público a la sentencia 155 de la Sala Constitucional que suprimió la inmunidad parlamentaria. Rafael Uzcátegui, coordinador de Provea, informó que la petición fue formulada en una carta entregada ayer en el despacho del defensor. Dijo que repudian que William Saab, presidente del Consejo Moral Republicano, manifestara públicamente su apoyo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia, en declaraciones ofrecidas el 29 de marzo, sin que esta fuera la posición del organismo. Las ONG consideran que hay divergencia de criterios, como se evidenció el 31 de marzo cuando la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, una de las integrantes del Consejo, criticó los dictámenes 155 y la 156, y denunció la ruptura del hilo constitucional. (El Nacional, Pág. 1 y Política)
OEA – Permanencia de Venezuela
Moncada: El costo de salirse de la OEA es mayor que dar la pelea
El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos aseguró que dejar el organismo es un trámite que puede durar mucho tiempo. Samuel Moncada, representante permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), señaló que salirse de la organización no es tan fácil, ya que a su juicio es un trámite que puede durar varios años, debido a los convenios y acuerdos que han firmado. “Lo que ellos quieren es que nosotros nos salgamos de la organización para quedarnos solos, nos están tratando de aislar, para bloquearnos a nivel financiero, pero yo como asesor les digo que no nos vayamos, porque el costo de salir será mayor que el de dar la pelea. Hay que pelear nuestro espacio“, explicó esta tarde en una entrevista con Maripili Hernández, transmitida por Unión Radio. (Tal Cual)
Roy Chaderton Matos en la OEA hay un pelotón de linchamiento contra Venezuela dirigido por EE.UU.
Señaló que nunca había ocurrido un golpe institucional dentro de la organización hemisférica. (…) En una entrevista telefónica con Venezolana de Televisión, Chaderton Matos dijo que efectivamente en la OEA se dio un golpe de Estado a Bolivia. “A partir del 1 de abril le correspondía por orden alfabético presidir el Consejo Permanente de la OEA a Bolivia, eso significa dirigir los debates dentro de la OEA (…) Los golpes de Estado no se hacen por convencimiento, se hacen por la fuerza”, explicó el diplomático venezolano. (Correo del Orinoco, Pág. 1 y 2)
Diálogo Nacional / Facilitación
Samper apuesta al diálogo y no a la intervención
El ex-secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, hizo un llamado porque la “OEA debe entender que el camino de la intervención nunca será tan efectivo como el diálogo para que venezolanos arreglen sus problemas”. Así lo escribió en su cuenta oficial en Twitter @ernestosamperp para responder a las decisiones tomadas el lunes en el seno del organismo. (Últimas Noticias)
ECONOMÍA
Motor Agroindustrial y Turismo
Lobo: Existe disposición de ofrecer a gran escala materia prima para agroindustria
El vicepresidente para el Área Económica informó que firmaron convenios para impulsar motores turismo y agroalimentario. El vicepresidente para el Área Económica, Ramón Lobo, informó este martes que fueron firmados seis convenios para impulsar el motor turismo y cuatro en el motor agroalimentario. En este último, manifestó que "existe la disposición del gobierno de ofrecer a gran escala materia prima para industrias nacionales". Durante el cierre del Consejo Nacional de Economía Productiva que se desarrolló en el Palacio Blanco, Lobo indicó que se trata de acuerdos alcanzados durante la Expo Venezuela Potencia 2017 que "ya fueron firmados y comenzaron a entrar en funcionamiento". Asimismo, señaló que recolectarán datos de insumos con el fin de construir el plan de producción y distribución de los Clap maternal y de higiene y aseo personal.
Llegan al país 923 toneladas de alimentos e insumos médicos
923 toneladas de alimentos e insumos médicos arribaron al puerto de Guanta, entre los que destaca harina, arroz y pasta, según informó Bolivariana de Puertos a través de una nota de prensa. Arroz, aceite, harina de trigo, lácteos, pastas y guantes quirúrgicos fueron algunos de los productos que arribaron al muelle 3 de Bolipuertos Guanta, distribuidos en 44 contenedores, a bordo del buque CFS Palamedes. (El Mundo Economía y Negocios)
SOCIALES
Educación – Campañas de desprestigio
Aumentó la cantidad de niños sin escuela
Cifras de la ONU. La Unidad Estadística de la Unesco sobre Venezuela registró el aumento progresivo del número de niños y adolescentes fuera del sistema educativo y ratificó que se mantiene la severa contracción de la inscripción en primer grado de primaria. En 2011 había 1,42 millones de analfabetos. (El Nacional, Pág. 1 y Sociedad 5)
RELACIONES INTERNACIONALES
OEA – Almagro / Injerencismo
Almagro condena "brutal represión" de manifestantes opositores
El representante de la OEA calificó la actuación de las fuerzas de seguridad como un atropello que viola los derechos civiles y políticos de la población. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este martes la "brutal represión" en Venezuela contra manifestantes de oposición en las calles de la capital. "Lo sucedido hoy en Caracas me lleva a condenar del modo más enérgico la brutal represión llevada a cabo por el gobierno de Venezuela contra manifestantes en las calles de la capital venezolana", dijo el secretario general a través de un comunicado, que compartió también en la red social Twitter. (El Universal, Política, El Nacional, Mundo, 2001)
Relaciones Venezuela – Uruguay / “Pepe” Mujica
Mujica juzgó de injustas declaraciones de Maduro sobre canciller uruguayo
El expresidente José "Pepe" Mujica dijo que las relaciones entre Uruguay y Venezuela están en su peor momento y que el presidente Tabaré Vázquez está esperando una respuesta de su homólogo Nicolás Maduro. El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) calificó de injustas las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien acusó al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, de coordinar con Estados Unidos las posiciones contra Venezuela. "Me parece injusto. Totalmente exagerado. Ya el Gobierno contestó, veremos qué pasa", aseveró Mujica este martes en una entrevista con el medio local Telemundo, según reseñó Efe. (…) En este sentido, Mujica sostuvo que apoya la decisión del Gobierno y que los "temperamentos del Caribe", donde se grita y amenaza, "no van a solucionar nada los problemas que tiene Venezuela". Asimismo, señaló que el Gobierno de Maduro es "fuerte". "La democracia está cuestionada en Venezuela y en todas partes. A mí no me gustan los presos políticos en ninguna parte, tampoco en Venezuela", concluyó. (El Universal, Internacional)
Siria – Guerra / DD.HH.
Responsabilizan al gobierno sirio del ataque químico
Once niños entre las víctimas. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas examinará las circunstancias de los bombardeos en Idleb, bastión de los rebeldes y yihadistas en el noroeste de Siria. El enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, declaró que la organización quiere identificar claramente las responsabilidades y que los autores del ataque rindan cuentas por los 58 muertos y los 170 heridos, además. (El Nacional, Pág. 1 y Mundo 7)
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario