Algunos dirigentes y seguidores de la MUD mostraron repudio por la institucionalidad y la paz
Contrario a la campaña mediática de la derecha venezolana, que asegura que la oposición es víctima permanente de la represión por parte del Gobierno, ayer recibieron protección y acompañamiento por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en la autodenominada Marcha del Silencio hasta la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
Dicho evento, que además tuvo sus réplicas en Lara, Cojedes, Anzoátegui y Nueva Esparta, fue convocado por la oposición en honor a las víctimas, que contradictoriamente han sido producto de la violencia generada en sus concentraciones anteriores, en las que pretendían hacerle una serie de exigencias fuera de la agenda constitucional al Gobierno nacional.
Jorge Millán, uno de los manifestantes informó a través de su cuenta twitter @jorgemillant: “nos conseguimos con un grupo de PNB que no atacó, sino que nos dio paso bajando de #BelloMonte hacia #SantaMónica”.
En varias zonas por donde transitó la marcha de los vestidos de blanco, encabezados por algunos de sus líderes, se leían pancartas y mensajes elaborados con lenguaje de odio, de incitación a la violencia y delator de las verdaderas intenciones de este tipo de actividad proselitista y desestabilizadora.
A pesar del repudio mostrado por los manifestantes en contra de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado estos, además de brindar resguardo a los bienes públicos y privados dispuestos a lo largo de la movilización, protegieron durante todo el trayecto a los manifestantes hasta la sede de la CEV, donde los esperaba otro grupo opositor para oír “la misa por los caídos” auspiciada por el cura Raúl Hernández.
A pesar de que en Caracas la marcha transcurrió en paz, hubo algunos intentos de alterar el orden público, que fueron sofocados de inmediato por los agentes de seguridad, lo que generó pequeñas escaramuzas en zonas como Las Mercedes y El Rosal, sin mayores consecuencias.
Paradójicamente, los familiares de los fallecidos y de muchos de los heridos de los últimos sucesos de violencia protagonizados por la oposición en el país, y que ahora ellos utilizan como bandera para victimizarse, han declarado que nada tuvieron que ver con ataques generados por el Gobierno y pidieron, públicamente, que no utilicen a sus deudos para estos fines evidentemente politiqueros.
Sin embargo, la oposición realizó su evento, conscientes del impacto mediático y los efectos negativos para la imagen de la institucionalidad del país, sobre todo en el exterior.
A pesar de disipar sus intenciones desestabilizadoras con llamados de paz y vestimenta blanca, algunos de sus dirigentes y muchos simpatizantes siguieron utilizando las redes sociales para descargar odio e incitar a la violencia.
Es el caso de Luis Florido, quien a través de su cuenta en la red twitter @LuisFlorido, indicó, desmeritando a los cuerpos de seguridad y al pueblo chavista que apoya al presidente de la República: “4 pelagatos tarifados de Maduro quieren sembrar la violencia en El Paraíso ¡La inmensa mayoría sigue la marcha! #VzlaResisteConFuerzaYFe”.
En otro tuit insta: “presión debe aumentar porque exigimos ELECCIONES GENERALES. Este lunes ¡Gran Trancazo Nacional! #VzlaResisteConFuerzaYFe”; con lo cual demuestra actitud de desobediencia debido a que llaman a manifestaciones que no cuentan con el debido permiso.
Como evidente provocación y eludiendo su responsabilidad sobre cualquier consecuencia de este llamado, Freddy Guevara declaró: “Si hay represión será responsabilidad del Gobierno, nosotros como siempre vamos en paz y hacia adelante, depende de ellos si quieren reprimir una marcha que está conmemorando a los caídos”, dijo.
Pero, ¿qué significa “como siempre vamos en paz y hacia adelante”? Hasta ahora todas sus convocatorias para avanzar en paz y sin violencia, como reza su eslogan, han concluido en hechos lamentables, con víctimas que ellos han generado y que ahora pretenden utilizar como bandera.
Se trata de un nuevo acto de oferta engañosa a los seguidores de la oposición porque se basa en un chantaje al Gobierno, al cual amenazan con más actos de calle si no respeta a la Asamblea Nacional que está en desacato; exigen elecciones generales, lo cual no está planteado en el cronograma electoral; libertad a los llamados presos políticos que responden a diversos delitos, y ahora agregan la inhabilitación de ningún político.
__________________________________________
Miembros de la MUD incitan al terrorismo
El llamado que hizo Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, hace un par de días, para que sus seguidores los acompañen mañana a cerrar las principales vías del país, como si tuviesen permiso para ese tipo de acciones, constituye un acto de terrorismo, a juicio del abogado Jesús Silva. Él explica que la Ley Orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo tipifica este tipo de instigación como un acto terrorista. “Ese llamado a obstaculizar vías, qué tan pacífico puede ser, si pone en riesgo vidas, por ejemplo de personas que presenten una emergencia o una ambulancia que transporte un paciente y se encuentre con el paso obstruido. ¿Quién se responsabiliza?”.
Agregó que hay gente que por iniciativa propia o por necesidad requiere pasar las barricadas que imponen estos manifestantes, “y ya sabemos que son agredidos y en el país ya hay víctimas por casos similares”.
Se pregunta el catedrático: “¿Puede considerarse pacífico el uso de coacciones emanadas desde las filas manifestantes, tales como bombas molotov, colocación de guayas, uso de miguelitos; solo por mantener la obstaculización de las vías?”.
Indicó Silva que este tipo de actos terroristas y quienes los ejecutan deben ser tratados según lo indica la Ley, para esos casos, “porque lo grave es que ponen en riesgo la vida y la seguridad de toda la ciudadanía, en nombre de la paz y la no violencia”.
LUIS MARTÍN/CIUDAD CCS
No hay comentarios:
Publicar un comentario