sábado, 12 de septiembre de 2015

Falleció en Caracas el artista plástico Alirio Palacios


AumentarDisminuir
Falleció en Caracas el artista plástico Alirio Palacios
Foto: Agencias
La noche de este viernes de septiembre el mundo de las artes plásticas venezolano perdió a uno de sus grandes representante. Falleció a los 77 años el Maestro y Premio Nacional de Cultura mención artes Plásticas (1978) Alirio Palacios en la ciudad de Caracas, luego de sufrir algunos percances relacionados con su salud, según informó una nota de prensa de la Casa del Artista.
Alirio Palacios, maestro docente en Artes Plásticas y del Fuego, experto del grabado, pintor, nació en el estado Delta Amacuro (Volcán Arriba, Tucupita), el 7 de diciembre de 1938. Hijo de padres agricultores, pasa los primeros años de su niñez en Tucupita. Desde niño, se sintió atraído por el arte de pintar y dibujar. Cursa sus estudios primarios en el campo petrolero de San Tomé, y los secundarios en El Tigre, estado Anzoátegui. 
Realizó estudios de educación superior en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas (1943-1945), donde estudió Arte Puro y Artes Gráficas, junto a grandes artistas como Mateo Manaure y Alejandro Otero. Su experiencia universitaria lo enriqueció de muchas maneras, pues obtuvo gran reconocimiento por su actividad académica docente del diseñado. En 1961, recibe el Premio Roma el cual le abre puertas para continuar su formación en las ciudades de Pekín, Varsovia, Roma, Berlín y Ginebra.
Trabajó en el campo de la docencia del diseño, además de ser cofundador del TAGA y del CEGRA. También dirigió el Venezuelan Art Center en EE UU.
En 1978, recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sus obras son reflejo de sus viajes y experiencias personales. Hoy en día, Alirio Palacios es reconocido como uno de los grandes artistas gráficos venezolanos. 
Entre los principales premios y reconocimientos a su trabajo artístico y pedagógico, el Maestro Alirio Palacios recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1978 Premio Andrés Mujica, Valencia en 1981, y el Premio Salón Dibujo Actual en 1980.

No hay comentarios:

Publicar un comentario