> El presidente Maduro informó que se aplicarán torniquetes en distintos puntos ante detección de paramilitarismo y contrabando
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que se aplicarán torniquetes en otras cuatro zonas fronterizas ante la presencia de paramilitarismo y contrabando de extracción de combustible y alimentos, informó AVN.
“Hay que sanar nuestra frontera, es un torniquete, se para el desangramiento y se irá sanando y reconstruyendo”, expresó el mandatario durante el inicio del Seminario Consultivo de la Nueva Frontera de Paz, en la que participa el pueblo de los estados Táchira y Zulia.
El presidente Nicolás Maduro encabezó este viernes el Seminario para una Nueva Frontera de Paz, desde el Salón Boyacá en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Se puso en contacto con las dos zonas fronterizas, Táchira y Zulia, en donde mesas de trabajo formadas por el Poder Popular debaten puntos de discusión para crear la Nueva Frontera de Paz. En el Táchira, primera región en donde se decretó en 10 municipios el Estado de Excepción, se encontraban 350 participantes, en 14 mesas de trabajo, que reúnen a pueblo, campesinos, taxistas, comerciantes, alcaldes, militares y policías.
Encabezan este seminario el gobernador de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, el ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Marco Torres y el ministro del Poder Popular para Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez.
Mientras tanto, en el Zulia, al gobernador Francisco Arias Cárdenas lo acompaña, encabezando el debate, la ministra del Poder Popular para las Comunas Isis Ochoa y la ministra de la Mujer, Gladys Requena.
No es hablar por hablar
Maduro destacó que el objetivo de estas sesiones son las propuestas que el pueblo organizado realizó para avanzar en el restablecimiento de la paz y la seguridad en la zona fronteriza con Colombia.
“No es hablar por hablar, no es una competencia de discursos o de teorías, buscamos el saber, los saberes que nos lleven a las respuestas coherentes, pertinentes con la realidad, que nos permitan construir verdaderamente fronteras de paz”, expresó.
Además de este seminario, el Presidente comentó que la creación de la Misión Nueva Frontera de paz, anunciada este jueves, es de carácter cívico-militar y socialista, “para construir y reconstruir la frontera en lo social, lo económico, en seguridad, en lo político y en lo militar”.
Además de este seminario, el Presidente comentó que la creación de la Misión Nueva Frontera de paz, anunciada este jueves, es de carácter cívico-militar y socialista, “para construir y reconstruir la frontera en lo social, lo económico, en seguridad, en lo político y en lo militar”.
Comentó que ha recibido mucha información sobre el contrabando de combustible venezolano hacia Colombia, en donde es legalizado a través de leyes e impuestos. “Ahora Colombia es exportador neto de gasolina y no produce ni un litro, ¿de dónde la saca? –preguntó el mandatario–, eso lo vamos a corregir”, señaló.
Dijo que para lograr una verdadera frontera de paz es necesario erradicar los crímenes que han sido inoculados desde Colombia como el paramilitarismo, el narcotráfico y el contrabando de extracción, e iniciar una batalla para enfrentar la corrupción que pequeños grupos de funcionarios venezolanos que avalan el contrabando de gasolina.
“He ordenado a todos nuestros organismos de inteligencia iniciar una batalla, apoyados en el poder que nos da la Constitución y la Ley para perseguir a los bandidos, a los corruptos que están articulados en el contrabando de la gasolina”, adelantó el primer mandatario nacional.
“Si hay que militarizar todas las instancias donde se hace la gasolina, circula y se vende inmediatamente, hagámoslo”, manifestó, al rechazar que se utilice el “tremendo esfuerzo que hace nuestro pueblo” para afectar a la economía venezolana.
Informó que entregó al Tribunal Supremo de Justicia, a la Fiscalía General de la República y a la Defensoría del Pueblo, el proyecto de Ley Orgánica de Frontera que definirá las bases, mecanismos y métodos para que la frontera sea un espacio de paz, soberanía y productividad que beneficie a ambas naciones. “Entregué oficialmente la Ley Orgánica de Frontera para que trabajemos esta idea, con la idea de ir operando la construcción de la nueva Misión para una Frontera de Paz”, dijo.
Nuevo ministro de fronteras
“Voy a designar presidente, jefe de la nueva misión socialista Nueva Frontera de Paz al mayor general Izquierdo Torres, que es un especialista en el tema de frontera y asume desde hoy la construcción de la nueva misión y le voy a dar rango de ministro de Estado a partir de su salida en Gaceta”, informó el Presidente.
________________________
Unasur propone
El secretario de Unasur envió al presidente Maduro una propuesta para implementar un programa de normalización de la frontera colombo-venezolana, para que ambas naciones trabajen en conjunto. Maduro señaló que el documento plantea como objetivos el respeto de los derechos humanos en la frontera colombo-venezolana, la realización de una operación bilateral de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado y el establecimiento de una zona de desarrollo fronterizo. Se la entregó al general Padrino, para ir trabajando en los esquemas de la nueva frontera de paz.
________________________
Estados Unidos pretende reactivar amenaza contra Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó este viernes que el Gobierno de Estados Unidos pretende reactivar una vez más su amenaza contra Venezuela.
Ante ello llamó a Petrocaribe, a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) a estar atentos contra nuevas arremetidas imperialistas que se tejen contra la soberanía venezolana, reportó AVN.
“Aquí (en Venezuela) hay suficiente fuerza espiritual y política para denunciarlo, para enfrentarlo, y que una vez más el pueblo de (Simón) Bolívar prevalezca”, expresó el mandatario nacional en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Salón Boyacá, en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
El jefe de Estado comentó que la patria de Bolívar es atacada por diversos frentes, pero la Revolución Bolivariana sigue defendiendo su soberanía a través de la diplomacia de paz.
“Estamos con varios frentes de batalla por la paz, que tienen un solo sentido: la paz del país, de nuestro pueblo, seguir construyendo el socialismo, seguir desplegando los planes para la juventud y los trabajadores”, dijo.
Esta es “una Venezuela que sigue adelante, luchando, y en el caso de la frontera dando el ejemplo, a partir de estas jornadas de consulta, de debate”, comentó al hacer referencia del Seminario Consultivo para una Nueva Frontera de Paz, que se llevó a cabo de manera simultánea en los estados Zulia y Táchira.
CIUDAD CCS
No hay comentarios:
Publicar un comentario