Caracas, 11 de septiembre de 2015.- El Consejo Nacional Electoral realizó este jueves la selección complementaria de los 88 mil 310 electoras y electores sorteados aleatoriamente para cumplir funciones en las mesas y juntas electorales habilitadas por organismo comicial para celebrar las elecciones a diputadas y diputados de la Asamblea Nacional.
Del total de seleccionados, 486 mil 732 son miembros de mesa, 440 integrantes de las juntas regionales, 6 mil 264 para juntas municipales, un mil 324 para juntas parroquiales y 37 miembros para juntas metropolitanas.
La actividad, prevista en el cronograma electoral, fue encabezada por el director de la Dirección General de Automatización, Rafael Rangel, y el director de la Oficina Nacional de Participación Política, Alberto Moncayo,  quienes explicaron el procedimiento de selección a representantes de las organizaciones con fines políticos que se medirán en la contienda electoral del próximo 6 de diciembre.
Fueron seleccionados 88 mil 310 ciudadanos que se suman a los 406 mil 198 votantes sorteados el pasado mes de marzo, para un total de 494 mil 508 electores y electoras seleccionados para el servicio electoral obligatorio durante el año 2015.
Del total de seleccionados, 486 mil 732 son miembros de mesa, 440 integrantes de las juntas regionales, 6 mil 264 para juntas municipales, un mil 324 para juntas parroquiales y 37 miembros para juntas metropolitanas.
Lapso para excepción
El ente comicial abrió el lapso para recibir las excepciones al servicio electoral de quienes fueron seleccionados para cumplir funciones en las mesas y juntas electorales, tanto en el mes de marzo como en el sorteo complementario.
Las causas de excepción establecidas en el artículo 113 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales son: ser mayor de sesenta y cinco (65) años de edad, tener alguna discapacidad física, mental, de salud o legal, debidamente certificada; las candidatas y los candidatos políticos, ciudadanos en ejercicio de algún cargo de dirección nacional o regional en un partido político o ser promotor de un grupo de electores; quienes prestan servicio de emergencia en razón de su profesión u oficio, y aquellos que en razón de la naturaleza de sus labores le impida desempeñar sus funciones el día de las votaciones.
El proceso de excepción se realiza a través del portal  oficial del CNE. Los datos y recaudos cargados por los ciudadanos, de manera automatizada, para exceptuarse del servicio electoral serán revisados por el organismo comicial para determinar si procede la causal de excepción. /JF