Edgardo Tapia
Fotos: Nelson Molina
Las curiosidades siempre se presentan, esta vez mientras nos
encontrábamos entrevistando a los participantes, alguien nos observaba nuestros
movimientos, nuestra labor, en las extrañas de la Parroquia Negro Primero,
donde se estaba celebrando el Segundo Encuentro Nacional de Comunas.
Se nos acercó un inquieto joven y nos dijo que quería también
participar en los comentarios. Con el permiso de sus padres que se encontraban
al lado de él, comenzó a decir lo siguiente:
“Me llamo Deisón Quintero , ya tengo 13 años y estudio en el
Liceo Bolivariano Los Naranjos, cursando el segundo año. Quiero hacer también
mi comentario sobre la actividad que se está realizando cerca de mi casa, ya
que mis padres que se encuentran aquí presente, participando, por lo tanto,
quiero también expresarme. Hay muchas personas presentes, de diferentes sitios
del país y me gusta conocer nuevas experiencias.
Aquí se encuentran hablando de Comunas y su organización,
esto es nuevo para mí, escucho también sobre como resolver los problemas entre
sí, lasa maneras de planificarlo, discutirlo, muy diferente, como decía mi
papá, ya que antes, lo que había era las Juntas Comunales, que enviaban sólo
cartas a los alcaldes, para que los ayudara a resolver los problemas, pasaba
mucho tiempo y los alcaldes ni por aquí venían, sólo aparecían los políticos,
en momentos de elecciones y después se desaparecían y todo permanecía igual o
peor. Ahora las cosas han cambiado. La comunidad personalmente resuelve sus
propios problemas y se crean empresas, donde mis vecinos trabajan y no tienen
que ir a lugares lejanos, ni abandonar la familia, ni la casa.
La Comuna de aquí trae Mercal, Pedeval, regalos para el día
de los niños.
Lo que yo le pido a la Comuna de aquí, es que nos resuelvan
el problema del agua, aquí en Barrancones. La bomba de dañó. Que la traigan, no
tenemos bomba en Barrancones. En estos momentos tenemos que buscar el agua en
los pozos que se encuentran en las fincas vecinas, tenemos que caminar
bastante, muy lejos, para poder llevar el poquito de agua a la casa. Otras
veces tenemos que ir a los ríos o a las quebradas o esperar que llueva.
También te cueto que yo soy muy amante del deporte, como el
fútbol, pelotica de goma, beisbol. Yo espero que las instituciones educativas
de Valencia nos inviten a jugar o realizar intercambios deportivos.
Para concluir el joven Deison Quintero quiso despedirse con
la siguiente expresión y a todo pulmón :
“Chávez vive la lucha sigue”
No hay comentarios:
Publicar un comentario