Con mucha alegría, acabamos de participar este fin de semana en la Jornada Nacional de Consulta por la Vida y la Paz. Miles de venezolanos, apostándole a la vida, participaron activamente en las distintas jornadas deportivas, culturales y musicales efectuadas en todos los municipios del país.
La Jornada también sirvió para recibir miles de propuestas entorno a preguntas básicas sobre los mecanismos y vías para implementar acciones por la paz y la vida: Cuál es la importancia de consolidar el Movimiento por la Paz y la Vida; Cómo participaría la comunidad; Qué acciones se deben realizar para mejorar la convivencia solidaria y reducir la violencia; Cómo debería enfocarse la campaña comunicacional; y Cuáles espacios de la comunidad pueden ser declarados Zonas de Paz.
Estamos seguros que los aportes y planteamientos de la ciudadanía y los grupos y colectivos organizados, permitirán al Gobierno Revolucionario, delinear estrategias contundentes para el abordaje y reducción del grave problema de la delincuencia.
La delincuencia es un tema complejo, multidimensional. En ella actúan significativa y simultáneamente muchos factores. Las variables más resaltantes que hemos podido estudiar, presentes en los jóvenes en conflicto con la ley, son: En la Familia, grupos familiares desestructurados, con ausencia principalmente de la figura paterna y presencia de violencia doméstica.
En Educación, elevados niveles de deserción escolar. En cuanto a las Actividades Económicas, están presentes el desempleo y la necesidad permanente de cometer acciones delictivas para financiar su “estilo de vida”. En cuanto al Entorno, el comportamiento grupal con sus pares genera presión para acceder y poseer artículos y ropa de moda o ser el líder negativo del barrio (malandro), en la búsqueda de “poder y respeto”. Y por último, destaca la relativa facilidad para el acceso a las Drogas y Armas, elementos potenciadores de la actividad delictiva.
Para cada uno de estos elementos se requieren acciones y la colaboración de toda la sociedad. La derecha históricamente ha optado por combatir la delincuencia vía represión y exterminio. Un gobierno revolucionario aborda el problema prioritariamente con prevención y con educación. Es un trabajo en conjunto con la familia y la sociedad toda. Generando y potenciando opciones para la juventud, para el camino del bien. Opciones para dejar la violencia y escoger el camino de la vida.
Por eso no tenemos duda, que el llamado de nuestro Presidente Nicolás Maduro, seguirá teniendo el respaldo y la fuerza de la inmensa mayoría de venezolanos y venezolanas de bien. Nuestro pueblo es un pueblo de paz. Y poco a poco avanzaremos en la creación y consolidación de los denominados Territorios de Paz. Todos debemos participar.
Por nuestros hijos, nuestras familias, nuestros vecinos, nuestro país: queremos Paz y Vida.
Richard Canan
Sociólogo
@richardcanan

No hay comentarios:
Publicar un comentario