martes, 2 de julio de 2013

De la abundancia a la escasez

  • por Miguel Guaglianone, ¿Multipolaridad, nueva Guerra Fría, Apocalipsis? : La tensión política entre Washington y Moscú se está agravando. El primer punto en que Rusia viene mostrando su progresivo malestar es de relativa larga data, pero desde que en 2012 Vladimir Putin sustituyera a Dmitri Medvédev en el cargo de presidente, ese malestar se está haciendo cada vez más evidente y comienza a generar reacciones que pueden alterar todo el actual equilibrio de poder en la geopolítica planetaria. Se trata del Escudo Misilistico que EEUU pretende implantar en todo el planeta, pero sobre todo en Europa y algunos países ex integrantes de la Unión Soviética.
  • por Leandro Albani, La injusticia se llama Gaza : El campo de concentración más grande del mundo llega a siete años de existencia con un historial de dolor, injusticia e impunidad. En la Franja de Gaza, territorio palestino que todavía resiste al permanente asedio de Israel, sobreviven un millón y medio de personas en una situación humanitaria crítica. El bloqueo a esta porción de tierra de apenas 360 kilómetros cuadrados que es bañada por el Mar Mediterráneo y las bombas israelíes, es una medida considerada ilegal e ilegitima por la comunidad internacional, incluida la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • por Niko Schvarz, La propuesta de Dilma : En su mensaje al país en la noche del 21 de junio, la presidenta Dilma Rousseff anunció que se reuniría con los gobernadores estaduales y los alcaldes de las principales ciudades para firmar un gran pacto en torno a la mejora de los servicios públicos, atendiendo al clamor de la calle expresado en grandes manifestaciones. Esta reunión se celebró y en su transcurso gobernadores y prefeitos respaldaron las propuestas de la jefa de Estado de avanzar en cinco objetivos fundamentales: responsabilidad fiscal y control de la inflación, reforma política, salud, transporte público y educación.
  • por Bruno Peron L, De la abundancia a la escasez : El brasilero nace en un país de abundancia, pero contradictoriamente crece en la escasez. Vive un conflicto íntimo-social entre la esperanza y la mezquindad. La primera viene de la intuición de vivir en un país de riquezas naturales exuberantes y alegrías contagiosas, mientras que la segunda justifica el endeudamiento de las elites egoístas por no repartir su plato de abundancia. El resultado de este conflicto no podría ser otro que la desconfianza, la inseguridad y la protesta. Más que el despertar de un gigante, digo que Brasil desafía sus propios fantasmas históricos.

Miguel Guaglianone-Multipolaridad nueva Guerra Fria Apocalipsis.docMiguel Guaglianone-Multipolaridad nueva Guerra Fria Apocalipsis.doc
139 kb   Ver   Descargar  
Leandro Albani-La injusticia se llama Gaza.docLeandro Albani-La injusticia se llama Gaza.doc
136 kb   Ver   Descargar  
Niko Schvarz-La propuesta de Dilma.docNiko Schvarz-La propuesta de Dilma.doc
124 kb   Ver   Descargar  
Bruno Peron L-De la abundancia a la escasez.docBruno Peron L-De la abundancia a la escasez.doc
141 kb   Ver   Descargar  

No hay comentarios:

Publicar un comentario