Edgardo Tapia
Foto: Nelson Molina
Otro de los personajes que fue abordado periodísticamente en
el Encuentro Nacional de Comunas recientemente celebrado en las entrañas de las
montañas de la Parroquia de Negro Primero en el Estado Carabobo, se trata de la
pintoresca y conversadora señora Carmen
Torres, procedente del Municipio Bolívar y esto fue lo que nos dijo:
“Soy integrante de la Batalla Social Aguacataidy, una de las
cinco Comunas en construcción, que hay en nuestro Municipio, hemos sido invitados
a éste Encuentro Nacional, para compartir ideas, saberes, adquirir mucho
conocimientos, por que vemos que las Comunas de Negro Primero está muy bien
organizada, que nos da muy y grandes lecciones, hemos aprendidos bastante y nos
vamos llenos de conocimientos, de esperanzas, de ideas para debatir dentro de
nuestras comunidades. Las Comunas que no vinieron se están perdiendo de los
aportes de conocimientos que nosotros hemos adquiridos en estos días estuvimos
reunidos con ellos, jamás sabíamos que ellos existían, que eramos capacees de
ejecutarlas. Exigimos nuestros derechos, por que aunque no lo creamos , aún
estamos un poco dormidos.
Edgardo Tapia: “¿Cuándo fue que se organizó la Comuna, o
como se inició su fundación?”
Carmen Torres: “Te cuento, que eso fue un proceso bastante
largo, comenzamos con pocos Consejos Comunales, luego se fueron adhiriendo.
Actualmente somos nueve Consejos Comunales. Realizamos varias asambleas, luego
vino el nombre, deseamos algo bonito, algo diferente, Aguacaitidy, una
combinación de las nueve comunidades”.
Edgardo Tapia: “¿Cuál es la especialidad de la Comuna?”
Carmen Torres:” Contamos con muchos, muchos Proyectos. En
estos momentos estamos realizando un Proyecto que teníamos años luchando para
que tuviera forma o fuera aprobado por el gobierno. Que se trata sobre las
aguas servidas. No contábamos con cloacas, puro pozo sépticos, letrinas y a veces teníamos que hacer las necesidades a campo
abierto. En estos momentos ya se han realizados un 25% de la obra. El Consejo
Federal de Gobierno fue el que nos aprobó el Proyecto; un millardo de bolívares;
para la primera etapa, de la red de aguas servidas . Al ritmo que lleva,
estaremos terminando dentro de tres años, si el Consejo Federal de Gobierno mantiene su ritmo de
aporte puntual.
Somos una comunidad de mas de 5.000 habitantes muy pobres y
con grandes deseos de salir adelante.
El otro Proyecto que estamos trabajando es sobre una
panificadora. Ya lo introducimos, ahora estamos esperando los recursos que nos
bajen. Allí vamos a elaborar galletas, suspiros, panes de varios sabores; una
fábrica de helados; una fábrica de purificadores de agua potable. Todo en
Comuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario