martes, 6 de agosto de 2013

Canciller venezolano asegura que agresión contra Evo Morales fue una decisión política



Caracas, 17 de julio de 2013 (MPPRE).- El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Elías Jaua Milano, aseguró que la prohibición de vuelo al avión del presidente boliviano Evo Morales por parte de los gobiernos de Portugal, España, Francia e Italia, fue una decisión política y en corresponsabilidad con el gobierno de EEUU.

Luego de reunirse este miércoles con los embajadores de Venezuela en Francia, Jesús Arnaldo Pérez; Italia, Isaías Rodríguez; Portugal, Lucas Rincón Romero y el encargado de negocios de Venezuela en España, Mauricio Rodríguez; Jaua informó el resultado de las consultas que el Gobierno Bolivariano adelantó con las misiones diplomáticas acreditadas en esos países europeos.

"Hemos recibido un informe de cada uno de nuestros embajadores que corresponde con las informaciones y análisis que ya tenemos, y no nos cabe la menor duda que no se trata de un error, sino de una decisión política, instruida desde los servicios de inteligencia norteamericanos y que fue lamentablemente acatada en diversos niveles por autoridades europeas, conllevando a este atropello contra el presidente Evo Morales, lo que justifica la legítima y oportuna reacción que ha tenido toda la región latinoamericana y caribeña, de exigir disculpas públicas a los gobiernos involucrados en este grave hecho", manifestó el Ministro al término de la reunión.

El canciller recordó que los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur y los presidentes del Mercado Común del Sur, Mercosur, acordaron acompañar a Bolivia en todas las gestiones que realice ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y ante la Alta Comisionada de los DD HH, para dejar un precedente de denuncia y una advertencia a los países europeos por su actuación.

"No se puede volver agraviar a ningún presidente de América Latina en ninguna región del mundo, y esos organismos deben reiterar el derecho que tienen los Jefes de Estado y de Gobierno de las Repúblicas a la inmunidad y preservación de su soberanía en los medios de transporte y en los locales donde ejerzan sus función en cualquier parte del mundo" concluyó.

El pasado 2 de julio estos gobiernos europeos prohibieron al presidente Evo Morales sobrevolar sus espacios aéreos argumentando "razones técnicas", lo que puso en riesgo la vida del Jefe de Estado. Luego de aterrizar de emergencia en Austria, Morales permaneció más de 10 horas en tránsito, lo que fue calificado por líderes del mundo como un secuestro y un atentado sin precedentes contra la dignidad soberana del gobierno boliviano y la integridad física de su Presidente. 
_MG_5818.jpg
_MG_5817.jpg  

No hay comentarios:

Publicar un comentario