En una tarde lluviosa que se presentó desde las primeras
horas de la mañana del domingo 18 en la Escuela Bolivariana del Sector
perteneciente a la Parroquia Negro
Primero, donde se estaba celebrando el Encuentro Nacional de Comunas. Evento
que fue organizado por el Ministerio Popular de las Comunas.
El Estado Carabobo como anfitrión participó con 14 Comunas,
siendo la Principal la perteneciente a la Parroquia de Negro Primero.
Factores importantísimos que se notaba con la asistencia de
líderes nato y por excelencia. Estos Comuneros respiraban socialismo del puro,
cultura, compromiso, ideales, enseñanzas, experiencias y mucho compañerismo.
Agradecían constantemente a la Comuna de Negro Primero, por la destacada
atención como por la calidad organizativa de sus integrantes.
Ya frente a la presencia del señor Ministro Reynaldo Iturriza,
después de haber concluido con un suculento almuerzo de carne de res, recién
sacrificada, verduras acabadas de traer de las tierras cultivables de ésta zona.
El Ministro cómodamente sentado casi en el centro de la pista, donde tubo lugar
la Asamblea de los Comuneros, comenzó diciendo lo siguiente:
“ Estamos haciendo una serie de reuniones , desde la semana
pasada, el jueves, sábado y hoy domingo. Vengo en estos momentos de
Barquisimeto donde también se està realizando otro encuentro de Comunas. Se
reunieron hasta el día de hoy ( domingo) 75 Comunas, registradas y en
construcción, aunque normalmente las Comunas siempre están en construcción,.
Aquí en la Parroquia Negro Primero podemos mencionar a las Comunas de Yaracuy,
Cojedes, Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Vargas”
Edgardo Tapia pregunta: ¿Es cierto que esta reunión fue programada
de forma sorpresiva?
Ministro Reynaldo Iturriza: “Nosotros tenemos una
programación, donde se va ha realizar, logística, observamos a las Comunas que tengan algo que mostrar y de
allí muchas Comunas, felizmente, pero en ésta región reúne las características
en la que se destacó Negro Primero; teníamos otras alternativas como la ciudad
de Caracas que nos pareció importante salir de Caracas, para que nuestros
trabajadores tengan contacto y conseguir repuestas dentro de las
comunidades y para nosotros es muy
importante reunirnos con las Comunas para tener mucho que aprender, y somos los
más interesados conocer de éstas experiencias
y por supuesto, nosotros venimos y traemos propuestas concretas en
líneas generales . Pero, nos interesa tanto conocer éste trabajo”.
Edgardo Tapia: ¿Cómo ve usted el interés de las Comunas en
organizarse?
Ministro Reynaldo Iturriza: “ Nos interesa conocer las
experiencias. Si, nosotros hemos visto mucho interés en organizarse, que es
parte de la reflexión que hemos visto. A propósito el Gobierno en la Calle,
como es el de recorrer todos los Estados del país en tres meses. Yo, conocí de
primera mano a 43 Comunas, lo que constata la existencia de múltiples
experiencias, nosotros contabilizamos mas de 300 Comunas registradas y en construcción, que
tienen un nivel importante de desarrollo en todo el territorio nacional,
nosotros contabilizamos más 900. Hay una experiencia real que nos está diciendo
que la voluntad del pueblo, es real”.
Edgardo Tapia:”¿Cómo ve usted el avance de ésta Comuna?
Ministro Reynaldo Iturriza: “Nosotros observamos que si una
Comuna no es sólida, se convierte en una Comuna aérea que no tiene potencial económico,
sino que lo está desarrollando. Te decía
que nosotros venimos aquí aprender una experiencia, que es lo que se ha hecho
aquí bien para saber como nosotros podemos orientar otra experiencia y bueno,
es importante este tipo de reuniones. Las Comunas de otras regiones tienen la
oportunidad de aprender de éstas experiencias. De manera que éste es un pueblo
revolucionario y nosotros venimos fue a trabajar y no hacer turismo. Aprender y
a escuchar. Las comuneras no pueden desaprovechar ésta gran oportunidad de
conocernos y escucharnos”
Edgardo Tapia:”¿Cree usted que la Comuna Negro Primero pueda lograr auto-abastecer a la
ciudad de Valencia, con sus productos?”
Ministro Reynaldo Iturriza: ”Ese estudio no se puede decir
así, con mucha precisión del caso. Tenemos la obligación de acompañarlos para
que se fortalezca cada vez más. Para que nosotros contribuyamos con la ciudad
de Valencia, de manera significativa para cubrir el área socio productiva”
Edgardo Tapia: “¿Y con la producción avícola, porcina.. que
nos puede informar?”
Ministro Reynaldo Iturriza: “Está muy bien, los Comuneros de
ésta zona te pueden hablar muy bien de todo esto. Nos interesa mucho conocer la
experiencia muy de cerca de ésta organización, que es digna de seguir y
estudiar. “
Edgardo Tapia: “¿Y sobre la experiencia de las otras Comunas
que nos puede decir?”
Ministro Reynaldo Iturriza: “Mira, sobre las demás Comunas,
te diré que haciendo un juicio; los Consejos Comunales yo estoy convencido ya
que son el sostén de la Revolución Bolivariana, las bases fundamentales, que le
dan firmeza para las organizaciones de las Comunas, los Consejos Comunales son
el sostén Bolivariano, desarrollado potencialmente como las Comunas, vamos bien
encaminados, la orientación estratégica del desarrollo actual de las Comunas,
yo creo que vamos bien encaminados y lo que se ha hecho es muy importante en la
experiencia encaminada. La institución tiene que apurarse y ponerse al día, de
inmediato en el tipo administrativo, puede que el registro sea un problema,
sino todo lo contrario, debería de estar dedicados a pensar en fortalecernos en
la parte económica”
Edgardo Tapia: “¿Cuál es el común denominador de los
proyectos?”
Ministro Reynaldo Iturriza: “ Es una realidad innegable que
la mayoría de las Comunas en el país son rurales, que nos habla absolutamente de
lo coherente que es el país, sobre todo en la década de los 90, la década infame,
en la que el neoliberalismo pasó por estas tierras con mayor fuerza, la
industria nacional la acabaron, la devoraron, las tierras fueron abandonadas,
los campesinos se trasladaron hacia las ciudades . El Comandante Chávez comenzó
a orientarnos, en el campo territorial, de población, de la experiencia, de lo
alternativo y en algún momento en el desarrollo de la política, con la
experiencia de las Comunas que a pesar de todos los avances, el recate de
tierras y de productividad, la tierra es buena. La experiencia de las Comunas
se está dando en la parte rural.
Edgardo Tapia: “¿Con cuál de los Proyectos que se han
presentado es el más curioso?”
Ministro Reynaldo Uturriza: “Te diría que la singularidad de
los proyectos tiene que ver fundamentalmente con aquellos casos en que el
pueblo organizado. El caso más curioso te puedo decir que es el de un Consejo
Comunal llamado “Horqueta de Mata e Chivo” en el Estado Sucre lo que ellos
producen es para la mayor gente posible, consumo interno, como el de las
gallinas ponedoras, el trabajo que podrían hacer dos o tres o cuatro mujeres ,
se lo reparten entre 10 o 20, siempre y cuando sea rentable . Ellos ponen
encima la mayor participación de
personas para que más gente se beneficien, que la obtención de los excedentes.
Allí estamos viendo el Socialismo en su mayor eficiencia. Pequeño, pero lo
estamos viendo.
Hay unas pequeñas Comunas que estamos viendo utilizando el
sistema de “trueques” . Hay más de una docena en el país. Alrededor de 15. Donde
realizan “el trueque” con materiales de consumo . Se ensayaron varias
modalidades de “trueque”. Hemos tenidos unas reuniones con “los truqueros” , la
primera fue en Yaracuy, la segunda fue en Sierra Nublada y luego nos reunimos
en Zanares, con “los truqueros” también y ellos dicen que es una experiencia de
Comuna formalmente constituida como comuneros “
Edgardo Tapia: “Háblenos sobre el Proyecto de la Escuela de Formación que se discutió en
ésta Asamblea?”
Ministro Reynaldo Iturriza: “La Escuela de Formación de
Comuneros a mí me parece que la formación es algo que yo estoy completamente de
acuerdo y que debe ser de abajo hacia arriba . Hay una idea muy extendida y es que el pueblo está un poco formado, ha
alcanzado un desarrollo altamente político . Una conciencia política que jamás había
logrado hasta ahora, creo que es el mismo pueblo organizado que debe emprender
la tarea del mismo pueblo sobre al auto formación y hacer que la mayor gente
posible se incorpore a ésta Escuela que además es la práctica, que no está
reñido con el estudio, con la lectura, esto debe ser una practica que venga
aparejada a lo que nosotros conocemos como practica en el territorio, a mi
parece que es absolutamente que yo quisiera
escuchar un poco más de la propuesta que debe ser profundizarla y
acompañarla. Es una tarea que debe ser acompañada con el pueblo organizado,
acompañarlo hasta donde lo posible, sin torcer su lógica o sus propósitos. Todo
lo que vaya, todo lo que parta de la premisa, el pueblo es conservador y
reaccionario “
Edgardo Tapia: “¿De cuántas Comunas se estarían organizando
a nivel Nacional para éste año?
Ministro Reynaldo Iturriza : “Nosotros vamos a cumplir sin
ningún problema ésta meta dentro del Plan de la Patria como es la de lograr 450
Comunas antes de finalizar el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario