Contribuir a la mitigación de las causas y adaptación a los efectos adversos del cambio global desde el ámbito de las comunidades es el objetivo del Laboratorio de Ecosistemas y Cambio Global, creado recientemente en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y mediante el cual se hará frente a esta problemática mundiaCONTRUIR
De acuerdo con el Sistema de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, se entiende por mitigación la reducción o eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento del planeta, mientras que la adaptación se relaciona con la implementación de medidas destinadas a preparar a la población a convivir en un ambiente transformado por el clima.
El cambio global abarca todas las transformaciones ambientales que perturban el funcionamiento del planeta como sistema, no solo la variación del clima a través del tiempo.
Debido a la complejidad del cambio global, este nuevo espacio trabajará en el fortalecimiento de redes. Para ello, se han estrechado vínculos con otros laboratorios del Centro de Ecología del Ivic con miras a expandir su radio de acción a universidades nacionales y organismos internacionales.
Se adjunta nota de prensa con mayor información y dos fotografías debidamente identificadas.
--
Lic. Vanessa Ortiz Piñango
Periodista
Coordinación de Prensa y Divulgación Científica
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC)
CNP 14.290 / CL 36.651
(+58212) 504 11 74 - 19 77
http://bitacora.ivic.gob.ve
@IVIC_oficial
@vortizing
"Enlatar cuatro sardinas es un acto de pensamiento,
pero vigilar si esas sardinas son comestibles
es una responsabilidad del Estado que para nada
afecta los intereses de la compañía Eveba.
¿Por qué no se hace lo mismo con la televisión?
¿No es el cerebro de nuestros compatriotas
un órgano tan importante como el estómago?”
José Ignacio Cabrujas
No hay comentarios:
Publicar un comentario