miércoles, 21 de agosto de 2013

Vehículos usados serán depreciados 7%


21/08/13.- Todo vehículo automotor al salir del concesionario se convierte, por norma, en usado, y va a ser depreciado en siete por ciento, lo cual servirá para combatir la distorsión de precios y desenquistar mafias organizadas.
Así lo plantea la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Nuevos y Usados Nacionales o Importados, según explica el presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, Elio Serrano.
Reconoce que a pesar de no haber sido tan contundente con la aplicación de la nueva Ley, se frenará la especulación que existe con los vehículos automotores terrestres, repuestos y accesorios.
“Si se sienten tan afectados, ¿por qué no han cerrado sus puertas los concesionarios ni las ensambladoras?, ¿dónde están los vehículos que dicen producir?”, se preguntó Serrano, señalando las arbitrariedades del sector privado.
PLAZO PARA PRECIOS
Dijo que la Ley fija un plazo no mayor de 120 días para que el Gobierno fije los precios justos de los vehículos. “Mientras se decanta el proceso, debe tomarse en cuenta los precios sugeridos por ensambladoras al 28 de febrero, fecha del último ajuste cambiario”.
Serrano agregó que los precios se fijarán por un sistema integrado por el Ministerio para el Comercio y la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop).
CULTURA CAPITALISTA
Acá se acostumbra resguardar el valor del dinero en el vehículo usado, en vez de resguardar el valor de uso. “Son principios capitalistas. Quieren imponer la premisa: ‘misma ganancia a menor esfuerzo’, pero con la Ley eso se acabará”.
Agregó que la demanda anual de vehículos se cubre con 180 mil unidades,“que son suficientes y no comprometen las divisas de todos los venezolanos en un parque automotor no requerido”.
OBLIGACIONES
La Ley obligará a publicar la lista de producción y los concesionarios a donde han sido enviados los vehículos; publicar la lista -codificada- de compradores; dar garantías de dos años y 60 mil kms de uso a vehículos livianos; tres años y 200 mil kms a vehículos de carga y un año y 8 mil kms a las motocicletas. Además deberán dar servicio de revisión y mantenimiento gratuito (sólo se pagarán los insumos) según lo establezca el respectivo programa de mantenimiento técnico elaborado por el fabricante de cada vehículo mientras éste se encuentre en garantía.
SANCIONES ESTRICTAS PARA UN FONDO
Multas que oscilan entre 10 mil y 20 mil unidades tributarias deberán cancelar los infractores de esta nueva Ley; y el dinero recaudado pasará a un Fondo de apoyo que el Ejecutivo Nacional empleará para potenciar el parque automotor del transporte público.
__________
Radiografía legal
Ley que regula compra y venta de autos nuevos y usados tiene 38 artículos en cinco capítulos: el primero trata sobre las disposiciones generales, el segundo es sobre los precios de los vehículos, el tercero se refiere a las obligaciones, el cuarto establece las prohibiciones y el quinto aborda las sanciones, donde el Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) será el ente rector. La Ley fue sancionada la semana pasada en la Asamblea Nacional y se espera por la promulgación del Ejecutivo .
LUIS MARTÍN/ CIUDAD CCS
FOTO YRLEANA GÓMEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario