Este domingo 18 de agosto, en las afueras de la Unidad
Educativa lugar de la concentración y desde la Parroquia Negro Primero, con
motivo de la clausura de un encuentro Nacional de Comunas, que se llevó acabo,
la Vice Ministra de las Comunas ROSANGELA OROZCO, muy conocida cariñosamente como la “Chiqui”, fue abordada por Edgardo Tapia, que le realizó una serie
de preguntas y de forma exclusiva, para
éste Medio Informativo, con motivo de ésta experiencia de carácter socialista.
He aquí sus declaraciones:
“Vemos una gran capacidad de movilización en ésta Parroquia
Chavista, nos encontramos Caracas, Distrito Capital, Miranda, Vargas, Yaracuy,
Carabobo por su puesto.
Edgardo Tapia: “¿Cuántas Comunas se encuentran participando
en este importante evento?”
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO quí vinieron 75 Comunas a participar”
Edgardo Tapia: ¿Con que propósito se presentaron aquí?
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO“¿El propósito fue el de primero conocernos, organizarnos, fortalecernos, articular entre sí, a nosotros como parte del Ministerio Popular de las Comunas nos va a permitir planificar desde abajo hacia arriba, es decir, con las comunidades, sus necesidades concretas, con nuestro gobierno, el auto gobierno, que son los que conocen las necesidades reales y también que es algo fundamental lo más bonito de éste encuentro como es la fortaleza. No es que vienen a decir, que todo está mal, sino, al contrario, es el reconocimiento que al igual que el Comandante Chávez, el poder popular, que fue su legado, los Consejos Comunales y las Comunas, que son el eje fundamental para la consolidación del Socialismo del siglo XXI, para el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana, estamos aquí desde hace tres días, conviviendo, compartiendo, con el pueblo, ya que no es una articulación, sino es conversar, desayunar…
Horita estamos arrancando con la red, que son por las regiones, fuimos a Lara, Falcón, Zulia, ya tuvimos un
gran encuentro, que no lo estamos haciendo en espacios cerrados, no lo estamos haciendo en teatros, o espacios
formales, no lo estamos haciendo en auditorio, sino donde se encuentran las
Comunas, su sitio formal de trabajo, que es específicamente las Comunas y
conocer las experiencias de cada una de ellas . Por supuesto sus proyectos
socio productivos , su desarrollo, sus cualidades, nosotros somos guías y vamos
aprendiendo. La idea de esto es arrancar el Plan Comuna o Nada, nosotros
solamente vamos con el golpe de timón que el Comandante Chávez encomendó con su
vida, al Presidente Nicolás Maduro, bueno y no es un compromiso, nada más, sino
que el Presidente Maduro sigue al pie de la letra el legado del Comandante
Chávez, que es un compromiso, mantener el Poder Popular, fortalecer las Comunas
y por supuesto que todo el territorio venezolano sea comunal.
Edgardo Tapia: “¿Cuáles son los logros que se han percibido
en estos momentos?”
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO: “Bueno, primero es fundamental ver como nuestra capacidad de convocatoria, agitación, planificación, contraloría, está activada, por que estamos conociendo las experiencias de cada una de las Comunas , los comuneros, los Consejos Comunales y las grandes propuestas : hay una Mesa de Comunicación, donde está convocada la Plenaria, para que la Mesa de Comunicación se informe sobre como nosotros y los comuneros recibimos la comunicación popular, como nos podemos fortalecer, nuestras radio, nuestra prensa, perifoneo, medios digitales, etc. El otro elemento está en la Mesa de Economía. Nos dimos cuenta ayer que es la Mesa con mayor concurrencia, nosotros los comuneros estamos claro, que el eje fundamental de una Comuna es el fortalecimiento económico, para poder construir, por supuesto la economía de su respectiva zona. Una economía comunal le da fortalecimiento a la estructura de la organización de dichas Comunas”
Edgardo Tapia: “¿Cuántos Proyectos tienen previstos llevarse
para Caracas con el fin de estudiarlos, para su respectivas aprobaciones?”
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO: “Bueno, ya existe una cantidad considerable con el Gobierno de
Calle que se recogieron y de compromisos asumidos por el Ministro y por nuestra
Institución, que van a ser cumplidos y
justamente en éste sector hay tres Proyectos que se está asumiendo como
prioritarios. Uno es una casa Comunal, con área deportiva, y la otra es una que
se va a construir aquí en la Parroquia de Negro Primero, que es lo que te puedo
contar, que es lo que se está discutiendo en estos momentos. Ya están en la
propuesta de licitación. Hay una planificación,
estamos tratando después de 14 años, donde el Comandante Chávez quien
hizo un gran esfuerzo de planificar, de enseñarnos a nosotros a ser
corresponsables, no solamente en la planificación sino también en lo fundamental que es la
ejecución y también la Contraloría, luego hay unos espacios para poner unas
cabañitas para que cuando las comuneras y los comuneros o cualquier compañero o compañera de cualquier
Estado que asistan a las Escuelas de Formación con relación a las Comunas
Agropecuarias, por ejemplo, me encanta su clima, ver que tú llegas a o te pasa
una vaca o ves un caballo, para los caraqueños, por ejemplo yo que soy del 23
de Enero y formo parte una Comuna, tú ves inmediatamente el impacto. Empieza
desde lo tangible, lo real a lograr ese quinto elemento de nuestro Plan de la
Patria, todo esto va concatenado con lo
que va con la planificación con el Plan de la Patria “
Edgardo Tapia: “¿Cómo ve usted la parte productiva de ésta
Comuna?”
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO: “Es difícil dar una
valorización numérica, yo pienso que más allá de la valorización cuantitativa a
lo cualitativo, yo pienso que el poder popular, nosotros estemos administrando desarrollando,
primero lo planificamos luego lo vivimos, lo construimos, lo estamos
manteniendo, es lo fundamental en la revolución, de que un Proyecto sea y que
tenga sostenimiento o permanencia con el tiempo, y no solo de permanencia sino
de crecimiento personal; nosotros sugerimos que el territorio de una Comuna o
su espacio territorial está en constante crecimiento y sometida a cambios que
no solamente es estática, sino que la relación y los momentos políticos que
vive nuestro país siempre vamos en crecimiento y avance. Las Comunas van en
crecimiento. Hoy vamos a necesitar la Escuela, mañana vamos a necesitar el
hospital, la universidad, es decir que las Comunas son la constante en
crecimiento, en constante fortalecimiento, yo pienso que hace 14 años, imposible
de soñar, esto ere imposible de creer, que ni siquiera era imposible de creer,
que pudiera de hacer estos intercambios. Creo que, por eso te digo que vamos un
100% super bien, no solamente esta Comuna sino todas, ya que son un espacio
territorial y socialista por excelencia.”
Edgardo Tapia: “¿Cuál es la Comuna que ha recibido mayor
apoyo?”
Vice Ministra ROSANGELA OROZCO: “Hay una diversidad de Proyectos, tanto aquí, en Negro Primero,
como en todo el Estado Carabobo. Le estamos dando importancia a la integridad
del Proyecto en sí. La Escuela de Formación debe de ir acompañada de una
Empresa de Producción Social, de alimentos, de vestido, nuestro productos, pero
un elemento fundamental es que nosotros sigamos avanzando en la producción y si
en Venezuela no avanzamos hacia la planificación de que éste Estado Comunal
empiece a producir, no vamos avanzar, ni consolidar la transición hacia el
Socialismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario