Con

La jornada realizada formó parte del lanzamiento de Abril Victorioso, un plan de trabajo que será llevado adelante cada sábado del mes de abril –recordando la victoria del pueblo contra el Golpe en el 2002, y la de Nicolás Maduro como presidente-, buscando, a través de la participación del pueblo organizado y de los servidores del Estado, acelerar la construcción y entrega de las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (que ya ha construido más de 600 mil viviendas en 3 años).

De la jornada participaron los beneficiarios de las viviendas y sus familiares, integrantes de la Misión Ribas –como José Luis Aguilar, voluntario venido de otra parroquia-, del Frente Francisco de Miranda, servidores del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, el ministro Reinaldo Iturriza, y Ricardo Molina, titular del Ministerio de Vivienda y Hábitat.

“Aquí participamos las personas de la comunidad, los beneficiarios, sus familiares, todos los días trabajan las brigadas, los que no pueden estar durante la semana trabajan el fin de semana”, explicó Marianela Loreto, a la vez que recordando la situación en la cual vivía –y continúa viviendo por el momento-: arrimados, muchos, demasiados, en la misma habitación, y varias familias por casa.

“Somos más mujeres porque somos más constantes, perseveramos, aquí por ejemplo empezamos desde que era puro monte, insistíamos: ´sí se va a hacer, sí se va a hacer´, y ya no falta casi nada”, analizó por su parte Eneida Cedeño, madre soltera como 24 de las 40 beneficiarias –solo 16 casas serán habitadas por familias con madre, padre e hijos-.
La jornada -que se extendió desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde- estuvo entonces marcada por la presencia y el trabajo de las mujeres, así como por la alegría -a veces perdida en estos meses marcados por la violencia de la derecha-, un sentimiento que atravesó a muchos, debido a la satisfacción de ver el avance, el esfuerzo, la capacidad de organización y de trabajo colectivo.

Lenka también dio su punto de vista sobre los hechos de violencia –en más de un mes fueron asesinadas 37 personas-, recordando su propia historia: sus padres huyeron de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile –su padre era sindicalista y su madre del Partido Comunista- y ella se vino con 11 años. “Cuando veo a las personas de la derecha hablar de los chavistas, y les dicen los pata en el suelo, y los desprecian, me hace recordar a los momios de Chile –así eran llamados los opositores al gobierno de Salvador Allende-, y me da miedo que quieran llegar al mismo extremo”.
De esta manera –con unidad y esfuerzo colectivo- comenzó entonces el plan Abril Victorioso, un camino de trabajo colectivo de un mes, que buscará acelerar con el protagonismo popular la construcción de las viviendas, para alcanzar “los objetivos que nosotros mismos como pueblo nos hemos puesto” como afirmó Aguilar.
Texto: Marco Teruggi – Prensa MinComunas
Fotos: Gustavo Lagarde – Audiovisuales MinComunas
No hay comentarios:
Publicar un comentario