
SUPERVISOR JEFE DEL CPBEZ
Credito: Versión Final
30-10-18.-Un nuevo escándalo sacude al Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez), a menos de un mes del asesinato de Benito Cobis, jefe de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas, en un hecho en el que las pesquisas vincularon a cinco funcionarios del organismo, adscrito al ente policial de la Gobernación del Zulia.
Esta vez, efectivos de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) desmantelaron, tras labores de inteligencia en los estados Lara y Zulia, una poderosa organización de narcotraficantes con tentáculos en el Cpbez y Polisur.
Su líder, según nota de prensa, era William Cervantes, supervisor jefe del organismo dirigido por el general Rubén Ramírez Cáceres. Ni el jefe policial ni el gobernador Omar Prieto se han pronunciado por el caso.
Los hechos
Un operativo de inteligencia desplegado inicialmente en el sector Palmarito, municipio Torres, cerca de la estación de servicio Los Pinos, en el estado Lara, y otro en el sector Los Bucares, al suroeste de Maracaibo, permitió capturar a 12 integrantes de esta peligrosa banda que opera en la región occidental del país proveniente de Colombia.
De los 12 detenidos nueve son funcionarios policiales.
Los sospechosos lograron ser capturados gracias al despliegue táctico logrando interceptar un primer traslado de droga.
Dentro de los detenidos se encuentran cinco oficiales de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), cuatro funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) y tres civiles, identificados como María Medina, María Chacín, José Flores.
Los aprehendidos del Cpbez, fueron identificados como William Cervantes, supervisor jefe del organismo; Yorvi Duarte, supervisor agregado; Alexis Suárez, oficial agregado; y Yeixon Chirinos, oficial jefe.
La red narcotraficante, según nota de prensa del Faes, estaba liderada por el supervisor jefe del Cpbez, William Cervantes, quien coordinó con los civiles para que le entregaran la droga, proveniente de la República de Colombia, a los funcionarios policiales, para que luego fuera distribuida en la Región Central del país y en Caracas.
Dentro de la evidencia colectadas están una pistola Glock 17 y tres carnets pertenecientes a la Policía Municipal de San Francisco, una pistola Glock modelo 19 de uso particular sin porte, 96 panelas de marihuana con un peso aproximado de 45 kilógramos, un radio portátil, tres carnets del Cpbez, ocho teléfonos, cuatro camionetas 4 Runner y un carro Corolla.
Este procedimiento fue notificado a la Fiscalía Superior del Estado Zulia para que se realicen las actuaciones correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario