miércoles, 25 de junio de 2014

Fueron atendidas 250 familias wayuu en jornada humanitaria



Texto: Rossana Contreras
Fotos: Rossana Contreras/Beatriz Chávez
El concejal José Ítalo Sánchez, vicepresidente de la Cámara Municipal informó uqe 250 familias wayuu fueron atendidas en una Jornada Humanitaria organizada por el Concejo Municipal Bolivariano de Cabimas, la Alcaldía y el Instituto Municipal de la Mujer Bolivariana (Immujer), esto forma parte de una serie de jornadas que se realizaran en las nueve parroquias del municipio Cabimas, estado Zulia.
La concejala suplente de la representación indígena, Nereida Chacín explicó que la actividad se efectuó en la Fábrica de Estructuras Metálicas Los Cabimos, beneficiando a los pobladores del sector Las Majaguas brindando atención médica en odontología, vacunación, pediatría, despistaje de diabetes e hipertensión, ginecología y audiometría, por parte de la dirección de Servicios Médicos del ayuntamiento, Ipasme, Locatel e Immujer.
La concejala indígena agradeció la colaboración de la Primera Combatiente local, Migdelia Sánchez de Bracho, por su constante apoyo durante las jornadas. “Luego estaremos en el sector Aguazón, con este trabajo mancomunado entre las tres instacias de gobierno, y sobre todo con el aporte que nos da el Alcalde Bolivariano de Cabimas Félix Bracho”
También se ofreció asesoría jurídica y formativa a cargo de la Fiscalía Municipal y la Asociación Nacional de Organizaciones y Redes Sociales (Anros), lácteos Los Andes, quienes siempre acompañan este tipo de iniciativa, benefició a 250 personas con la ventas de combos de jugos y leche, también personas de la comunidad se sumaron para vender quesos y pescados a precios solidarios.
El Frente de Diversidad Sexual ofreció una jornada gratuita de cortes de cabello, donde se atendió a más de 200 personas.   
Luis Fuente, vocero del consejo comunal Las Majaguas, informó que esta comunidad se encuentra en zona rural por lo cual se le dificulta el acceso hacia los centros atención de salud primaria y hospitalaria por lo que saludó la iniciativa del gobierno local en la realización de esta jornada.
Beatriz Chavez, parte coordinadora del evento indicó que para este viernes 20 de junio se realizará la misma actividad en el sector Sideroca de la parroquia Punta Gorda, y para el día jueves, 03 de julio en el sector 26 de julio en la parroquia San Benito.
Proyectos  en wayuunaiky
En días pasados la ministra para los Pueblos Indígenas Aloha Nuñez, estuvo de visita por las Majaguas para verificar la condición de los asentamientos wayuu, momento que aprovechó para adelantar la aprobación de un proyecto habitacional para este sector de la población, además de dos proyectos mas en materia artesanal y producción de tierras agrícolas  


Rossana Contreras
Coord. de Prensa
04120748066  

No hay comentarios:

Publicar un comentario