sábado, 3 de agosto de 2013

DANTE RIVAS: ESTAMOS HACIENDO CAMINO AL ANDAR



(Prensa Ambiente, 02/08/2013).- El ministro del Poder Popular para el Ambiente, geógrafo Dante Rivas, al revisar todo lo ejecutado en el marco del Gobierno de la Eficiencia en la Calle dijo que, “había sido una muestra cabal de federalismo accionando junto al pueblo como nos enseñó el Comandante inmortal. En estos 100 días todo el gobierno liderado por Nicolás Maduro le puso un camión y los resultados están a la vista: máxima aceptación en todos los niveles de la comunidad. Y eso nos llena de satisfacción y nos dice que estamos haciendo camino al andar”.

El titular del despacho ambiental hizo estas consideraciones en una entrevista realizada por un canal del Estado, y transmitida en su programa de radio Ecosocialismo en Acción.

Entre las actividades que se llevaron a cabo durante el despliegue a los 23 estados del país, se destacan 171 inspecciones a las plantas de tratamiento de agua potable y residual, embalses, así como 75 asambleas y reuniones con alcaldes, gobernadores, grupos ecológicos y más de 250 consejos comunales quienes plantearon sus problemáticas e ideas en materia ambiental.
LA HORA DE LOS HECHOS
Entre los 377 compromisos asumidos, 269 se relacionan al tema del agua potable y residuales, esto encaja entre las tres tareas que nos dio el Presidente de la República cuando asumió, “nos habló de prioridad del agua para todo el mundo. Es importante recordar, que en el año 1998 cuando llegó la revolución apenas el 70% de la población tenía un acceso al vital líquido y una de las metas del milenio es ampliar el acceso de agua potable al pueblo. Esta es una de las obras más importantes y solidarias que ha hecho la revolución”.

Asimismo, el titular de la cartera ambiental también informó que el 61% de estas responsabilidades han sido de residuos sólidos, estamos hablando de sanear vertederos y construir rellenos sanitarios para contribuir al saneamiento ambiental. "Queremos agradecer al presidente Nicolás Maduro Moros, por la aprobación de estos recursos y el compromiso que ha demostrado al pueblo venezolano, dando soluciones a los problemas que se han presentado en el Gobierno de la Eficiencia en la Calle”.

“Ahora llegó la hora de cumplir y reafirmar nuestra consigna que mejor que decir es hacer”, concluyó.

REIMPULSO DE LA MISIÓN ÁRBOL 
Estamos en pleno reimpulso de la Misión Árbol. En marcha el programa para la siembra en estos próximos dos años de 20 millones de árboles, porque a medida que se plantan se produce oxígeno. "El Comandante inmortal Hugo Chávez Frías, lanzó el 4 de junio de 2006 esta Misión y hasta el 26 de mayo se han plantado 27 millones de árboles. La meta es que desde el 2006 al 2015 debemos tener plantado 47 millones de plantas a nivel nacional", agregó Rivas.

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

"Estamos construyendo el Plan Nacional de Manejo Integral de Residuos Sólidos, el cual tiene varios componentes, uno de ellos la recolección de los residuos, pero antes consideramos que debe haber una reducción de desechos, porque si seguimos generando más basura esto no va a funcionar. Debemos usar envases retornables para contribuir con el ecosocialismo”, señaló.

Para finalizar, el ministro aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y a la Comisión de Ambiente, presidida por Manuel Briceño, al tiempo que informó que, “ya se aprobó la Ley de Bosques que viene a contribuir con la conservación de nuestros elementos naturales como son los árboles. De igual manera, pronto comenzará la discusión de la Ley Orgánica de Ordenación y Territorio Nacional, ya que es una ley necesaria que nos permite estudiar cuáles son las áreas urbanas, rurales y seguir avanzando en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la construcción de zonas protectoras”.

(Prensa Ambiente - Karen Colmenares / Foto: Harrinson Ruíz)





--
Silvana Farias
IMG_8109.JPG 

No hay comentarios:

Publicar un comentario