Por eso han comenzado las jornadas denominadas como “domingo rojo”, en las cuales, de manera unificada, varias instituciones junto al pueblo organizado, realizan acciones -conformando así las “Brigadas Batalla Ayacucho”- con el fin de avanzar en esa tarea, esa deuda todavía presente. Esto es lo que ha sucedido este domingo 29 de junio en Cumaná, estado Sucre, más específicamente en la comunidad 1ro de mayo.
La actividad comenzó temprano, a las 7 de la mañana. Allí, en el territorio en el cual está organizado el “consejo comunal 1ro de mayo 4 de abril”, llegaron diferentes entes estatales, en particular las diferentes Misiones -Misión Robinson, Misión Rivas, y Misión Sucre entre otras-, encabezadas por las que tratan los problemas de salud –como Misión Barrio Adentro, y la José Gregorio Hernández-.
En la comunidad 1ro de mayo las necesidades efectivamente son muchas: cloacas, aguas servidas, pavimentación, electricidad, espacios deportivos. Y, para la mayoría también una central: viviendas de material. Allí gran parte de la comunidad vive en casas hechas de caña, barro, chapa, con ventanas hechas tela, y habitaciones separadas por telas.
En simultáneo al recorrido comenzaron a instalarse en 3 casas los espacios donde funcionaron las diferentes especialidades médicas: ginecología, oftalmología, medicina general, pediatría, fisiatría, gastroenterología, vacunación, despiste de diabetes, cardiología y electrocardiograma. Así a lo largo de la mañana hasta pasado el mediodía, gran parte de los habitantes de 1ro de mayo y las comunidades aledañas se fueron acercando a los espacios de salud.
“Es muy importante rescatar a aquellos jóvenes que ya no estudian, reinsertarlos en el estudio para que tengan acceso al trabajo digno. Además en la comunidad tenemos jóvenes que hacen danza, deporte, teatro, es importante que tengan el acceso aquí y que no tengan que irse”, explicó Blanca Mendoza. Su vocería comenzó hace poco tiempo atrás, cuando se realizaron elecciones en el consejo comunal cuyas vocerías estaban vencidas, y ella se postuló. “He tenido que sacar tiempo de mi trabajo por la comunidad” cuenta Blanca, quien es docente.
Pasado el mediodía arribó el Ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza, el gobernador, Luis Acuña, el alcalde, David Velázquez, y la diputada Blanca Eeckhout. “Aquí están las instituciones del Gobierno bolivariana concentrando poder de fuego en un territorio, empoderando al pueblo”, afirmó Iturriza en su intervención bajo los toldos.
Ana Muñoz, vocera del comité de personas con diversidad funcional del consejo comunal, quien tomó la palabra luego del ministro se refirió a un anuncio central para el barrio: la instalación de una base de misiones sociales. Ahí, donde durante la jornada se realizaron los partidos, será edificado una centro para el funcionamiento de diferentes Misiones Sociales, una acción estratégica en la lucha por la erradicación de la extrema pobreza.
Ana Muñoz también se refirió a ese tema: el “consejo comunal 1ro de mayo 4 de abril” junto a 26 consejos comunales más ya está impulsando una comuna, que llevará por nombre “Tres picos Hugo Chávez Frías”. “La comuna nos va a dar poder en serio. El éxito de este país va a estar en las comunas, donde vamos a estar integrados y organizados”, explicó Ana, y relató que ella participa cada lunes de la Mesa de Trabajo que se realiza junto con los demás consejos comunales en la ya conformada Sala de Btalla (antesala organizativa de la comuna).
Finalizado el recorrido tuvo lugar un sancocho comunitario, preparado por los habitantes de 1ro de mayo. Carmen Esparragoza, habitante del barrio y quien asiste a las asambleas del consejo comunal, explicó lo que para ella es importante para solucionar los problemas que tienen: “Necesitamos la conciencia de la gente y la ayuda del Gobierno”. Pueblo y Estado entonces, pueblo sí, y como insistió nuevamente Iturriza en su última intervención, organizado y participativo. “Los invito a que participen en las asambleas del consejo comunal,que es quien tiene la última palabra, que es la que manda”.
Texto: Marco Teruggi
Fotos: Oscar Arria
No hay comentarios:
Publicar un comentario