"Los estados fascistas y el capitalismo internacional lo que hicieron es favorecer a Franco y entorpecer la ayuda que ofrecía la Unión Soviética"
"Cuando yo recibí la primera carta de mi madre, fue para decirme que mi padre había sido asesinado por un falangista en San Sebastián"
La siguiente entrevista ha sido realizada por el colectivo La Guerrilla Comunicacional a Ángel Belza, que es uno de los 1.495 niños y niñas vascos que el 13 de junio de 1937 fueron embarcados en el barco Habana, junto con setenta y dos profesores, auxiliares y dos médicos, en el puerto de Santurtzi con destino a Leningrado. Aquellos niños y niñas que, como Ángel Belza, tenían apenas diez años cuando empezó la guerra civil en España.
Ángel Belza fue un niño exiliado durante la guerra en la Unión Soviética
Salvados de una guerra y metidos en otra aún más atroz, desterrados de su infancia, de su tierra y de sus familias, extrañados, apátridas, vagabundos… la historia de aquellos niños y niñas, auténticos supervivientes, es una página única y estremecedora en la historia de la humanidad y un motivo de reflexión permanente para las generaciones presentes y venideras.
Son muchos lo que todavía no son capaces de hablar del terror vivido. No cuestionamos su derecho al silencio; se trata de hablar sin miedo, como lo hace Ángel en la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario