Más de 100 médicos residentes de diferentes Hospitales de la Gran Caracas se reunieron con el ministro del Poder Popular para la Salud (MPPS), Francisco Armada, en un II encuentro
Caracas, 26 de abril de 2014.- Más de 100 médicos residentes de diferentes hospitales de la Gran Caracas se reunieron con el ministro del Poder Popular para la Salud (MPPS), Francisco Armada, en un II encuentro para propiciar un diálogo productivo en torno al tema de la salud, y evaluar los avances de la reunión pasada, al igual que trazar estrategias efectivas para solventar las problemáticas del sector.
Dicho encuentro tuvo lugar en el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano "Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa", la mañana de este sábado. Jornada que está enmarcada dentro de la Conferencia Permanente por la Paz, convocada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ante las pretensiones de la derecha de concretar un Golpe de Estado en el país.
En este sentido, el ministro Armada informó que como parte de los compromisos adquiridos durante las jornadas de Gobierno de Calle Hospitalario y de los espacios de diálogo que se han venido implementado con los diferentes sectores de la salud: "Estamos realizando este encuentro con médicas y médicos residentes lo que corresponde a una iniciativa que surgió semanas atrás con la finalidad de revisar los acuerdos previamente adquiridos al igual que determinar los avances de los planteamientos que surgieron en la reunión pasada".
Indicó que se seguirán realizando a lo largo del año encuentros de este tipo, al igual que se efectuará el seguimiento de los compromisos que se adquieran en esta nueva reunión.
Ricardo Sánchez, médico residente del Hospital Periférico de Catia "Dr. Ricardo Baquero González”, expresó que estas reuniones sirven para mejorar el funcionamiento de nuestros hospitales.
"La intención es mejorar la calidad del servicio que presta el Hospital. Me parece excelente que se den este tipo de reuniones, porque nos permite expresar las necesidades que se tienen en los distintos centros de salud y así poder avanzar", recalcó el galeno.
Manifestó de igual manera que la idea de estos encuentros es que los profesionales de la salud sean escuchados y "que podamos plantear algunas soluciones para que desde el Ministerio nos brinden el apoyo necesario y de esta manera, poder prestar un mejor servicio al paciente".
Entretanto, Carlos Moreno médico Integral Comunitario y encargado de Salud Pública en el MPPS, indicó que la finalidad de esta reunión es "tratar de unificar los criterios en cuanto a la necesidades de salud con relación a los médicos y médicas, puesto que la salud es una sola y Venezuela nos necesita unidos".
Destacó que a pesar de tener ideologías políticas diferentes el concepto de salud universal "es uno solo y eso es lo que se quiere, unir los gremios de salud en pro del bienestar del pueblo". ZGM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario