« Atrás
Por este hecho hay seis militares acusados
El Ministerio Público imputó al coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Yuste Tovar (47), por presuntamente estar vinculado con las torturas y la muerte del alistado del referido componente militar, Diosnny Manuel Guinand (24), quien fue denunciado como desertor desde el pasado 29 de junio.
Durante el acto de imputación, el cual se realizó en la Fiscalía 39° nacional, el titular de ese despacho y el fiscal y 81º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Juan Carlos Tabares y Tony Rodríguez, respectivamente, imputaron a Tovar por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento en el delito de tortura y homicidio calificado perpetrado con alevosía por motivos fútiles.
Igualmente, fue imputado por encubrimiento en el delito de desaparición forzada de persona y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales, establecido en el Código Penal.
Una vez imputado, Tovar adquiere los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias.
Por este mismo caso, se encuentran privados de libertad y acusados los efectivos de la GNB: teniente coronel William José Serrano Fermín; los tenientes Víctor Medina Arvelo, Kenny Joel Hernández y Jaime Jaramillo Navas; el sargento primero Gerson Ramírez Estévez, y el sargento segundo Guillermo Marín Alvarado.
Todos se encuentran recluidos en el Internado Judicial Yare III, ubicado en el estado Miranda.
De acuerdo con la investigación, a un teniente que acudió a dictar un curso para los alistados a la sede del Grupo de Acciones de Comando de la GNB en Macarao, se le perdió una pistola.
Presuntamente, Serrano, Jaramillo y Estévez que sospechaban de Guinand, lo trasladaron a un riachuelo, lugar en el que lo habrían torturado durante los días 30 de junio y el 1º de julio para que dijera dónde se encontraba el armamento.
Los militares habrían dejado el cuerpo del alistado dentro del riachuelo desde el 01º de julio, y, al parecer, lo enterraron el 06 de julio. Posteriormente, denunciaron que el joven había desertado.
De inmediato, la jurisdicción militar inició la investigación por deserción, sin embargo, el 23 de julio el personal castrense tuvo conocimiento del lugar donde se hallaba el cadáver, situación de la que fue notificado el Ministerio Público.
De esta manera, el 24 de julio una comisión de expertos adscritos a la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales y de fiscales se trasladó al lugar, donde presuntamente fue torturado.
Una vez en el sitio, el grupo de funcionarios realizó una excavación y halló el cadáver de Guinand.
En vista de esa realidad, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión contra el teniente coronel Serrano, el teniente Jaramillo y el sargento primero Ramírez, la cual fue acordada por el Tribunal 21º de Control del AMC.
La investigación condujo a que se hiciera una solicitud semejante contra los tenientes Medina y Hernández y el sargento Marín.
26/09/13
GR/AC
Durante el acto de imputación, el cual se realizó en la Fiscalía 39° nacional, el titular de ese despacho y el fiscal y 81º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Juan Carlos Tabares y Tony Rodríguez, respectivamente, imputaron a Tovar por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento en el delito de tortura y homicidio calificado perpetrado con alevosía por motivos fútiles.
Igualmente, fue imputado por encubrimiento en el delito de desaparición forzada de persona y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales, establecido en el Código Penal.
Una vez imputado, Tovar adquiere los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias.
Por este mismo caso, se encuentran privados de libertad y acusados los efectivos de la GNB: teniente coronel William José Serrano Fermín; los tenientes Víctor Medina Arvelo, Kenny Joel Hernández y Jaime Jaramillo Navas; el sargento primero Gerson Ramírez Estévez, y el sargento segundo Guillermo Marín Alvarado.
Todos se encuentran recluidos en el Internado Judicial Yare III, ubicado en el estado Miranda.
De acuerdo con la investigación, a un teniente que acudió a dictar un curso para los alistados a la sede del Grupo de Acciones de Comando de la GNB en Macarao, se le perdió una pistola.
Presuntamente, Serrano, Jaramillo y Estévez que sospechaban de Guinand, lo trasladaron a un riachuelo, lugar en el que lo habrían torturado durante los días 30 de junio y el 1º de julio para que dijera dónde se encontraba el armamento.
Los militares habrían dejado el cuerpo del alistado dentro del riachuelo desde el 01º de julio, y, al parecer, lo enterraron el 06 de julio. Posteriormente, denunciaron que el joven había desertado.
De inmediato, la jurisdicción militar inició la investigación por deserción, sin embargo, el 23 de julio el personal castrense tuvo conocimiento del lugar donde se hallaba el cadáver, situación de la que fue notificado el Ministerio Público.
De esta manera, el 24 de julio una comisión de expertos adscritos a la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales y de fiscales se trasladó al lugar, donde presuntamente fue torturado.
Una vez en el sitio, el grupo de funcionarios realizó una excavación y halló el cadáver de Guinand.
En vista de esa realidad, el Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión contra el teniente coronel Serrano, el teniente Jaramillo y el sargento primero Ramírez, la cual fue acordada por el Tribunal 21º de Control del AMC.
La investigación condujo a que se hiciera una solicitud semejante contra los tenientes Medina y Hernández y el sargento Marín.
26/09/13
GR/AC
No hay comentarios:
Publicar un comentario