Fuente: A.E,
09.11.2017
AGENDA PRESIDENCIAL
Presidente Maduro recordó la gesta heroica de “Maisanta”
En su cuenta de la red social Facebook, el jefe de Estado dedicó un emotivo mensaje: “Hoy conmemoramos el 93º aniversario de la partida física del General Pedro Pérez Delgado, “Maisanta”, quien fue uno de los guerreros del llano más destacados de principios del siglo XX y bisabuelo de nuestro Comandante Hugo Chávez. (Ciudad Caracas. Pág. 12 / Correo del Orinoco. Pág. 3)
Investigan ataques a servicios públicos
Maduro, ordenó ayer, durante una reunión con generales, almirantes y el alto mando militar en la Academia Militar, un plan que estará ideado por la FANB en el que se resguarden los servicios públicos de posibles sabotajes. (Ciudad Caracas. Pág. 13)
Maduro agradeció lealtad de FANB con el pueblo y la Revolución Bolivariana
“Ustedes son la esencia de la paz e integridad del país, ante amenazas imperialistas. Es la columna de la integridad y paz de la República, es el alma vital de la Patria Nueva, de la estabilidad de nuestro país. Pongo toda mi fe y mi confianza en ustedes y le doy mi agradecimiento a la FANB por todo el amor y constancia que han dado en estos tiempos tan difíciles”. (Correo del Orinoco. Pág. 3)
POLÍTICA
Esta nueva instancia “es para dar la batalla por la verdad y la imagen de Venezuela en el mundo y dar la batalla por la verdad de nuestra patria dentro del territorio nacional. La batalla por la nueva identidad, por la venezolanidad profunda, la soberanía latinoamericana y caribeña, y además la verdad de nuestro país, elevar la batalla en los medios de comunicación nacionales e internacionales”. (Correo del Orinoco. Pág. 12)
Venezuela ingresó al Consejo de la Unesco
“Importante victoria de Venezuela, Cuba y el ALBA en la Unesco. Hemos sido elegidos miembros del Consejo Directivo. Seguimos fortaleciendo el Multilateralismo. No hay resistencia imperialista que pueda con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz”, remarcó el canciller (Ciudad Caracas. Pág. 14 / Correo del Orinoco. Pág. 2 / Ciudad Petare. Pág. 10 / Primicia de Bolívar. Pág. 12)
Una "Ley contra el odio" amenaza con cierre a medios y partidos en Venezuela
La ANC de Venezuela aprobó ayer una "Ley contra el Odio" que castiga con penas hasta de 20 años de cárcel y amenaza con el cierre a medios y la ilegalización a partidos políticos que promuevan "el fascismo". (La Verdad del Zulia / La Hora de Nueva Esparta / Última Hora de Portuguesa. Pág. 6 / Ciudad MCY. Pág. 9 / Ciudad Petare. Pág. 2 / Ciudad Caracas. Pág. 10 / Correo del Orinoco. Pág. 4)
Venezuela denuncia uso de la OEA para “derrocar” al gobierno de Maduro
“El principio de que los funcionarios están al servicio de los Estados miembros ha sido violado y, aún más, el más alto funcionario de la Secretaría ha decidido servir a oscuros intereses económicos para promover la violencia en un país de la región», dijo la representante de Venezuela ante la OEA, Carmen Velásquez. (La Nación de Táchira)
Con la Ley contra el odio arreciará la persecución a ciudadanos y medios
La ONG enfatizó el carácter fraudulento de la constituyente e indicó que, de acuerdo con los estándares del Sistema Universal de Derechos Humanos, un discurso debe ser analizado antes de catalogársele como apología de odio. Resaltó que deben considerarse varios aspectos, pero fundamentalmente la intención que tenga el transmisor del mensaje y su alcance real. (El Nacional)
Tuto Quiroga: Ley “anti-odio” busca justificar persecución y censura
Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente de Bolivia, rechazó la “ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia” aprobada este miércoles 8 de noviembre por la fraudulenta ANC. Expresó que con esta medida el régimen de Nicolás Maduro pretende justificar la persecución a los líderes de la oposición, amordazar a la prensa y silenciar las redes sociales. (El Nacional)
“AN está atada de manos por el TSJ y la ANC”
Al Parlamento no solo le quitaron sus competencias, sino que ahora el retiro de la inmunidad a Freddy Guevara, “abre la puerta” del riesgo de cárcel para el resto de sus miembros. El abogado Juan Manuel Raffalli, dice que Venezuela “está fuera de la delimitación constitucional de los poderes públicos”. “No los hay”. Blanca Rosa Mármol subraya que implicaría el afianzamiento de una “segunda Cuba” con la “sumisión absoluta de la gente”. (La Verdad del Zulia )
Chile aceptó solicitud de asilo de magistrados venezolanos
En la misiva, los jueces chilenos también manifestaron su deseo porque la situación en Venezuela se normalice y les permita retornar. El presidente de la ANM, Álvaro Flores, recordó la declaración emitida por la institución en agosto pasado en la que el gremio respaldó la decisión de asilar a los magistrados venezolanos. (El Nacional)
Canciller Holguín: Crisis venezolana afecta a toda la región
Holguín reconoció que el panorama está muy oscuro tras la elección el pasado 30 de julio de una controvertida ANC, no reconocida por gran parte de la oposición y de la comunidad internacional. "Inclusive dentro de la misma oposición uno ve que no están con unos mismos objetivos y una misma línea de acción, eso es desafortunado". (El Nacional)
La Unión Europea acordó imponer sanciones al gobierno de Nicolás Maduro
Los embajadores aprobaron por unanimidad un acuerdo político que incluye embargo de armas y posibilidad de aplicar medidas restrictivas a responsables de la crisis. (El Nacional / Primicia de Bolívar. Pág. 13)
La ONU discutirá crisis venezolana el lunes próximo
La cita será una discusión informal a puerta cerrada entre los miembros del Consejo de Seguridad y sin aprobar una resolución específica. (El Nacional / Ultima Hora de Portuguesa. Pág. 5 / Primicia de Bolívar. Pág. 13)
TSJ prohíbe publicar imágenes con contenido sexual
En la sentencia se declara los efectos extensivos de la decisión a todas las situaciones similares que requieran la reparación de situación jurídica infringida. (El Periódico de Monagas / Primicia de Bolívar. Pág. 12)
Elecciones Municipales
Aliados no apoyarán al PSUV en Libertador
El secretario general del PCV, Oscar Figuera, rechazó las amenazas de Nicolás Maduro por postular opciones distintas del PSUV. (El Nacional)
Datincorp: Municipales generarían una dispersión mayor del poder
Jesús Seguías director de Datincorp: “Los resultados son impredecibles porque los bandos, gobierno y oposición, están divididos y la abstención los afecta. Podrían presentarse resultados inesperados, que ganen individualidades, desvinculadas de los partidos que termine por causar una dispersión mayor del poder”. (El Nacional)
SALUD
Pacientes con paludismo consumen creolina para calmar los dolores
Las personas infectadas explicaron que vierten dos gotas de creolina en una cápsula, como las del omeprazol y se las toman. “La gente dice que si se hace el tratamiento de forma continua matas el parásito”. (El Nacional)
Plan de vacunación contra epidemias revela improvisación del gobierno
José Félix Oletta, ex ministro de Sanidad y miembro de la Red Defendamos la Epidemiología, indicó que el abordaje no cumple los parámetros técnicos mínimos para bloquear el avance de la epidemia, ni para garantizar la inmunidad en las regiones más afectadas. (El Nacional)
ECONOMÍA
Nuevos precios fijados por la Sundee
La Sundde aprobó este martes el nuevo precio de la carne en todo el país. La información la dio a conocer el presidente de Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz, quien dijo que recibieron una comunicación que envía la Sundde donde se especifica el precio de la carne. (La Nación de Táchira / El Tiempo de Trujillo. Pág. 6 / La Calle de Carabobo. Pág. 3 / El Periódico de Monagas)
“Los venezolanos viven en una economía de terror desde hace cuatro años"
Las condiciones económicas difíciles de 2017 se repetirán en 2018, pero con dos ingredientes que harán la situación más compleja: lo que pasará con la deuda externa y que es un año electoral. “Los venezolanos viven en una economía de terror desde hace 4 años”, señaló el economista Luis Oliveros. (El Nacional)
Trabajadores de Pdvsa Gas Comunal exigieron aumento del salario
El integrante del sindicato de trabajadores de la empresa, Wilmer Ferreira, manifestó que no permitirá que se les realice un aumento de 10% al salario de los trabajadores. “Esto es una burla y una bofetada". (El Nacional)
UNET suspende comedor, clases y transporte por escasez de gasoil
La escasez de diesel en las estaciones de servicio afectó el abastecimiento de las unidades de transporte de la UNET, por lo que fueron suspendidos varios servicios y actividades académicas este miércoles. La información fue confirmada por autoridades rectorales de la casa de estudio. La decisión no aplica a tutorías y evaluaciones del trabajo de aplicación profesional. (El Nacional)
Venezuela y Grecia fortalecen lazos turísticos en WTM Londres
Durante el encuentro las representantes de Venezuela y Grecia abordaron temas tratados en la Reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en los cuales coincidieron en seguir los lineamientos. Al mismo tiempo, acordaron abrir el mercado venezolano a turistas griegos con destinos a países de América Latina. (Correo del Orinoco. Pág. 22)
Rusia aseguró que Venezuela aceptó términos de reestructuración
El ministro de finanzas de Rusia, Antón Siluánov, aseguró ante los medios de comunicación que Venezuela aceptó las condiciones para la reestructuración de su deuda propuestas por su país. “Los venezolanos han confirmado las condiciones que han estado siendo negociadas”, declaró. (El Periódico de Monagas)
AGENDA INFORMATIVA INTERNACIONAL – 09.11.2017
VENEZUELA EN LA PRENSA INTERNACIONAL
Maduro asegura que en 2018 habrá elecciones presidenciales en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el miércoles que el próximo año en su país se celebrarán elecciones presidenciales, como establece la Constitución, al vencerse el período para el que fue electo inicialmente Hugo Chávez en octubre de 2012, cinco meses antes de su fallecimiento. (el Nuevo Herald,Diario Las Américas, Listin Diario)
Venezuela acepta condiciones de Rusia para reestructurar deuda de 3.000 millones de dólares
Rusia ha llegado a un acuerdo con Venezuela para reestructur ar la deuda del país latinoamericano, que asciende a casi 3.000 millones de dólares, anunció hoy Antón Siluánov, el ministro ruso de Finanzas. (Diario Las Américas, La Razón)
El posible default de Venezuela
(…) Mucha gente que ha ganado mucho dinero invirtiendo en bonos venezolanos en los últimos años podría perder mucho dinero si la dictadura de Venezuela deja de pagar intereses a los bonistas, como muchos vaticinan que sucederá en breve. Pero no creo que deberíamos derramar muchas lágrimas por los tenedores de bonos venezolanos. (el Nuevo Herald)
PDVSA transfiere mayoría de fondos para completar pago de bonos
PDVSA transfirió este miércoles la mayor parte del dinero que le debe a sus acreedores por el vencimiento de los bonos PDVSA 2017, así lo dijeron fuentes “familiarizadas con el proceso”, de acuerdo con reportes de la agencia Reuters. (Diario Las Américas)
Un 60% de los comercios ha cerrado en Venezuela en los últimos cinco años
La representante de los comerciantes venezolanos dijo que llevan dos meses sin adquirir divisas a través del sistema de subastas del Banco Central en el marco del control de cambio, por lo que han tenido que acudir al mercado ilegal paralelo. (Diario Las Américas)
ANC
Venezuela: hasta 20 años de cárcel para quien 'promueva odio'
La Asamblea Constituyente de Venezuela aprobó el miércoles una ley que restringe la acción de los medios de comunicación y fija sanciones de hasta 20 años de cárcel para quien promueva delitos de odio e intolerancia. (el Nuevo Herald, Diario Las Américas, El País, ABC)
Chavistas aprueban ley podría cerrar medios
La ANC de Venezuela aprobó ayer una “Ley contra el Odio” que castiga con penas hasta de 20 años de cárcel y amenaza con el cierre a medios y la ilegalización a partidos políticos que promuevan “el fascismo”. (Listin Diario)
Venezuela prohíbe publicar imágenes sexuales en medios
El TSJ de Venezuela prohibió la publicación de imágenes con contenido sexual implícito y explícito en los medios impresos, digitales y por suscripción que puedan terminar en manos de niños y adolescentes. (el Nuevo Herald, 20 Minutos)
Injerencia
La Unión Europea aprueba sanciones a régimen de Venezuela y embargo de armas
Los 28 miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles, a nivel de embajadores, la base jurídica para poder sancionar a dirigentes individuales de Venezuela en caso necesario y un embargo de armas y de equipos susceptibles de ser utilizados para la represión de la población civil, han avanzado fuentes europeas. (Diario Las Américas, La Hora, el Nuevo Herald, El País)
La OEA niega que el Supremo venezolano en el exilio trabaje en su sede
La Secretaría General de la OEA desmintió este miércoles al presidente del Supremo venezolano autodenominado en el exilio, Miguel Ángel Martín, quien aseguró en una entrevista con Efe que el Tribunal tiene reuniones de trabajo en la sede del organismo. (Diario Las Américas)
Almagro hablará en la ONU sobre la crisis de Venezuela
La representante de Venezuela en la OEA, Carmen Velásquez, preguntó al Consejo Permanente del organismo "si se ha autorizado a que Almagro participe en nombre de la OEA ante el Consejo de Seguridad de la ONU". (Diario Las Américas)
Jueces venezolanos que solicitaron asilo reciben apoyo de sus pares chilenos
Los seis jueces venezolanos del Tribunal Supremo de Justicia que llegaron a Chile el pasado 19 de octubre tras solicitar asilo a la nación sudamericana, recibieron este miércoles "una cálida bienvenida" del Directorio de la ANM. (Diario Las Américas)
Opinión
Macondo, Venezuela
La Venezuela de hoy es Macondo donde la vida es regida por quien ya no está y donde todos estamos secuestrados por quien no es de aquí. (Diario Las Américas)
Caso periodista de Dólar Today
Periodista venezolano revela que fue torturado y amenazado durante su secuestro
El periodista gráfico venezolano Jesús Medina contó este miércoles que estuvo encapuchado y encerrado desde que fue raptado el sábado hasta horas antes de que lo encontraran el martes de madrugada en la autopista que une Caracas con la ciudad costera de La Guaira tras un secuestro durante el que fue torturado y amenazado de muerte. (Diario Las Américas)
Exhortan a autoridades venezolanas a identificar a los secuestradores del periodista
Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió a las autoridades venezolanas que hagan "todo lo posible" para identificar a los autores del secuestro del fotógrafo Jesús Medina y que garanticen su seguridad, tras señalar que había recibido amenazas de muerte. (Diario Las Américas)
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Argentina
Macri insta a Trump a ordenar un "embargo petrolero total" en Venezuela
El mandatario argentino, Mauricio Macri, es el primer líder latinoamericano en apoyar abiertamente una medida tan dura contra el régimen de Nicolás Maduro, por lo cual, manifestó que la misma contaría con amplio apoyo en la región. (Diario Las Américas)
Brasil
Temer dispuesto a ceder para salvar su reforma jubilatoria
El presidente brasileño Michel Temer trata de salvar, bajo presión de los mercados, su reforma del régimen de las jubilaciones resistida incluso por su base aliada en vísperas de un año electoral. (Mundo)
Noticias de Interés:
Colombia decomisa 12 toneladas de cocaína (La Hora)
Ecuador exige a Argentina retitrar a su embajador por comentarios ofensivos (Telesur)
Argentina reemplaza embajador en Ecuador (La Hora)
Detienen en la frontera de México al primer 'soñador' deportado en la era Trump (20 Minutos)
AMÉRICA DEL NORTE
EE.UU.
Trump prohíbe los negocios con 180 compañías cubanas controladas por militares
Las compañías y los viajeros estadounidenses tienen prohibido hacer negocios con 180 empresas vinculadas a los militares cubanos, incluidos los hoteles y tiendas de de la compañía Habaguanex la principal en la zona turística de la Habana Vieja, así como hoteles y marinas de Gaviota, ambas pertecientes al conglomerado militar GAESA. En total, hay 83 hoteles en distintas ciudades en la lista. (el Nuevo Herald)
Triple victoria electoral de demócratas sobre Trump
El presidente Donald Trump sufrió el martes una triple derrota con las victorias demócratas para renovar gobernador en los estados de Virginia y Nueva Jersey, y alcalde en la ciudad de Nueva York, en el primer aniversario de su dramática elección. (Mundo)
EUROPA
Cataluña
Supremo anula la decisión catalana
El Tribunal Constitucional español anuló ayer la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre, mientras el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, pidió una “participación masiva” en los comicios regionales de diciembre para abrir una “nueva etapa”. (Listin Diario)
Unión Europea
Londres dará un «periodo de gracia» de 2 años a los comunitarios tras el «brexit»
El ministro para el «brexit», David Davis, asegura que su «prioridad principal» es «salvaguardar los derechos de los ciudadanos comunitarios». (La Razón)
Francia
Detenidas diez personas en una operación antiterrorista en Francia
Los detenidos son hombres de 18 a 65 años entre los que hay dos parejas de hermanos. (La Razón)
ÁFRICA, MEDIO ORIENTE, ASIA Y OCEANÍA
Medio oriente
Al menos 4 muertos y 20 heridos en un ataque a una cadena de televisión en Kabul
Acabó con la intervención de las fuerzas de seguridad afganas y tras más de tres horas de tiroteo en el interior del edificio del canal. (La Razón)
El heredero saudí ahonda el enfrentamiento con Irán
Riad considera un «acto de guerra» el lanzamiento de un misil desde Yemen por los rebeldes hutíes, patrocinados por el régimen de Teherán. (La Razón)
Corea del Norte
Trump pondrá presión a China por Norcorea
Recibido con una fastuosa bienvenida en China, el presidente estadounidense Donald Trump pareció ayer abrumado por la inmensidad de las ceremonias al inicio de una visita de dos días en que mezclará los halagos, las críticas y las persuasiones para presionar a la potencia asiática en temas como el comercio y la amenaza norcoreana. (Listin Diario)
Trump: «EEUU está listo para usar toda su capacidad militar contra Pyongyang»
Insta a toda la comunidad internacional «incluidos China y Rusia» a trabajar conjuntamente para solucionar la cuestión de Corea del Norte. (La Razón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario