Fuente: A. – 08.11.2017
AGENDA PRESIDENCIAL
Maduro pidió debatir planes productivos socialistas
Anunció ayer martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas en una movilización de trabajadores que la próxima semana hará un congreso con el Consejo Productivos de los Trabajadores (CPT) con la presentación de planes productivos de las empresas del país. El mandatario acotó que quiere transformar las comunas a través de los Clap de la mano del carnet de la patria. (Diario La Antena de Guárico / Correo del Orinoco. Pág. 3 / Ciudad Caracas. Pág. 14 / La Hora de Nueva Esparta / Últimas Noticias. Pág. 6 / Visión Apureña / El Aragüeño. Pág. 5 / Diario Primicia de Bolívar. Pág. 12)
Chavismo celebra centenario de la Revolución Bolchevique
“¡Vamos a gritar que vive Lenin! ¡Vamos a las calles con las banderas de la Unión Soviética!”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al convocar la movilización hacia el palacio de gobierno. Enfrentado a una severa crisis con escasez de alimentos y medicinas, desbocada inflación y riesgo de default, Maduro llamó a festejar los 100 años de la Revolución Bolchevique. (La Nación de Táchira)
POLÍTICA
El canciller argentino, Jorge Faurie, informó que la reunión fue promovida por la misión estadounidense en la ONU y que por el Grupo de Lima participarán sus portavoces. (El Universal)
Sanciones financieras de los EE.UU. aceleran eventual default de Venezuela
“Las sanciones financieras implementadas en agosto son más significativas porque interrumpen toda nueva inversión directa en el país”, dijo Shannon O’Neill, del Consejo de Relaciones Exteriores, un influyente centro de análisis estadounidense. (La Nación de Táchira / El Nacional)
Ex presidentes condenaron consolidación de la dictadura en Venezuela
Ex jefes de Estado y de gobierno de América Latina y España que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas instaron a las fuerzas democráticas venezolanas y también a los chavistas críticos con el gobierno de Nicolás Maduro a forjar “un esfuerzo de concertación amplia y sincera en la lucha contra la dictadura”. (El Nacional)
AN denuncia criminalización de protesta con juicio a diputado
Acusó este martes al gobierno de Nicolás Maduro de “criminalizar” la protesta con el juicio abierto al diputado Freddy Guevara, refugiado en la embajada de Chile en Caracas. En un acuerdo aprobado durante una sesión con presencia de diplomáticos de una veintena de países, el Legislativo rechazó “la criminalización de la protesta”, al condenar que se acuse a Guevara por unas 120 muertes ocurridas en protestas contra Maduro entre abril y julio. (El Universal, La Nación de Táchira / El Tiempo de Trujillo. Pág. 6 / La Hora de Nueva Esparta / Diario Primicia de Bolívar. Pág. 12 / El Nacional. Pág. 3 / El Periodiquito de Aragua. Pág. 5)
TSJ asegura que garantizará el derecho a la defensa de Freddy Guevara
Por medio de su cuenta en la red social Twitter, el TSJ, informó que garantizará el derecho a la defensa del primer vicepresidente de la AN, Freddy Guevara, luego de ser solicitado por dicha instancia. En este sentido, dieron a conocer que los abogados Bernardo Pulido y Omar Mora alegaron cualidad de apoderados del diputado Guevara ante el TSJ. (El Periódico de Monagas)
Pugnas en la MUD generan nueva fracción en la Asamblea
PJ y el MPV consideran vital la reconstrucción de la coalición y elegir el candidato presidencial. “Es cuestión de supervivencia”, advierten en AD. (El Nacional)
Julio Chávez: ANC abrirá procesos a políticos que atentaron contra el país
Chávez aseguró este martes que los líderes de la oposición validaron “la promoción de acciones de violencia extrema y de una intervención militar extranjera en Venezuela” con sus “pretensiones de derrocar el Gobierno”. Mencionó que no habrá impunidad ante todos aquellos que formaron parte de la planificación de los hechos referidos, los cuales son públicos y notorios. (Diario La Antena de Guárico)
Presidente de la ANC denuncia que plan de la oposición es entregar el país a los fondos buitres
En su cuenta en Twitter precisó que la “estrategia financiera soberana de Venezuela” al reestructurar y refinanciar la deuda externa d, para proteger los recursos del Estado, desató “la ira de Julio Borges y sus cómplices que promovieron bloqueo financiero y sanciones”. (Correo del Orinoco. Pág. 5)
No está claro el móvil sobre el secuestro de Jesús Medina
Extraoficialmente se maneja que fue víctima de pranes de la cárcel Tocorón, situada en el sur del estado Aragua, que había visitado recientemente, y que fue detenido, o el hampa común. Hasta ayer no hubo declaraciones oficiales del Cicpc sobre el hecho. (El Nacional)
Criminales entrenan con armas a venezolanos
El diputado tachirense a la AN por el circuito de frontera, Franklin Duarte, confirmó que grupos de paramilitares, guerrilla y bandas criminales están entrenando a venezolanos residentes en el área limítrofe con Colombia, con el propósito de dominar territorio para la comisión de ilícitos como el contrabando. (El Nacional)
Elecciones Municipales
En el Zulia el tema regional apalancará el voto para el 10-D
“El estudio afirma que a pesar de todo lo que está ocurriendo en la oposición, el elector tiene interés de participar en la elección municipal, porque lo apalanca la elección regional, hay un interés de volver a rescatar la Gobernación del Zulia de lado y lado”, subraya Jesús Castillo, politólogo. (La Verdad del Zulia)
Fueron diferidas las elecciones primarias de la oposición para el 19 de noviembre
Domingo Sandoval, secretario de Organización regional de Copei, reveló que la Comisión de Primarias, junto con los partidos que integran la coalición opositora, tomó la decisión de postergar las primarias o fragmentarlas, “por la necesidad de tener más tiempo para organizarse y la falta de recursos económicos para financiar el proceso”. (La Nación de España)
PJ y VP fustigan candidatura de Rosales en Zulia
Los opositores alegan que el gobernador electo en la entidad es Juan Pablo Guanipa, quien fue destituido por no presentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente. (Ciudad Caracas. Pág. 9 / El Expreso de Bolívar. Pág. 7 / Diario Primicia de Bolívar. Pág. 12)
Partidos regionales escogieron posición en la boleta electoral
Alcides Guatarasma, expresó la necesidad de trabajar por una salida electoral, siendo este proceso de elecciones municipales, un paso importante en esta lucha. “Estamos trabajado en el perfeccionamiento del de la defensa al derecho al voto, por ello, estamos coordinando lo que será una inducción para los 3204 testigos de mesas, con los que contará la opción opositora”. (El Periódico de Monagas)
Fase de postulaciones se realizó con total normalidad
Así lo dio a conocer el director de la junta regional del CNE, Lohengri Niño Vargas, “Hemos cumplido con una ardua jornada en virtud de la postulación de candidatos para las diferentes alcaldías”, apuntó. (El Impulso de Lara )
ECONOMÍA
Precio del petróleo venezolano aumentó 30% en cuatro meses
Eulogio Del Pino: “La cesta petrolera venezolana ha superado la barrera de los 55 dólares por barril, hace unos cuatro meses estaba en el orden de los 40 o 41 dólares, lo que indica que hemos superado 15 dólares por barril”. Señaló que este incremento es producto de la labor que ha realizado el presidente de la República, Nicolás Maduro, al promover el diálogo y la unión entre los miembros de la OPEP y otros grandes productores como Rusia. (Ciudad Caracas. Pág. 2)
Fedecámaras propone reforma monetaria para recuperar poder adquisitivo
El integrante de la Comisión de Asuntos Laborales de Fedecámaras, Aurelio Concheso, mencionó que la única solución para resolver la hiperinflación en el país es realizar una reforma monetaria que unifique el cambio, porque de lo contrario los aumentos salariales no tendrán el impacto que deben en la población. (El Periódico de Monagas)
Padrino López: En 2018 habrá un despegue concreto de la economía
Participó este martes en la reunión de la vicepresidencia Económica encabezada por su titular, Wilmer Castro Soteldo, para evaluar una serie de propuestas que esta instancia elevará a la Comisión Económica de la ANC en los próximos días. Al respecto, el jefe castrense Padrino López aseguró que el encuentro fue “positivo”. (Diario La Antena de Guárico)
Canciller de Uruguay instó a Venezuela a saldar deuda con empresarios
En julio de 2015 el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmaron un acuerdo para el canje de 235.000 toneladas de alimentos a cambio de 300 millones de dólares. (El Universal, El Nacional)
Venezuela y Uruguay fortalecen cooperación binacional
Jorge Arreaza sostuvo encuentro con su homólogo uruguayo Rodolfo Nin Novoa, para tratar temas de interés mutuo y estrechar las relaciones diplomáticas entre ambos países, así lo informó la Cancillería de Venezuela en Twitter. (Correo del Orinoco. Pág. 2 / Ciudad Caracas. Pág. 13)
AN afirma que 2017 cerrará con 1.400 % de inflación
Rechazó la situación de “hiperinflación” que asegura ya alcanzó Venezuela, razón por la cual aprobó por unanimidad un acuerdo que la rechaza, además de su incidencia social en la familia venezolana. Ángel Alvarado fue el primero en la lista de oradores, e inició recordando que el BCV tiene 24 meses sin publicar el índice de inflación, lo que llevó al Parlamento Nacional a crear y divulgar su propio marcador de ese tipo, “con la misma metodología que usa el BCV”, aseveró. (El Periódico de Monagas / El Informador de Lara. Pág. 10, Últimas Noticias)
Soteldo: Hay que parar la especulación y garantizar los productos
El Ejecutivo pondrá en marcha desde este miércoles ocho de noviembre un plan para atacar el acaparamiento y la especulación en todo el país, informó el vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo.
Detalló que se conformó un equipo integrado por el jefe de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas), Vladimir Padrino López, la presidenta del Instituto Nacional de Salud Integral (Insai), el presidente de la Sunagro y los superintendentes de la Sundde y el Seniat.
” Hay que ponerle un coto a la especulación y garantizar que los productos lleguen a su destino”, sentenció Soteldo. (Últimas Noticias)
AGENDA INFORMATIVA INTERNACIONAL – 08.11.2017
VENEZUELA EN LA PRENSA INTERNACIONAL
Reducen calificación de crédito de PDVSA ante ‘altamente probable’ default
La agencia de calificación financiera Fitch rebajó el martes la nota crediticia de la estatal petrolera venezolana PDVSA, de “CC” a “C”, al considerar la eventualidad de un default del país “altamente probable”. (el Nuevo Herald)
Parlamento explica a diplomáticos en Venezuela proceso para refinanciar deuda
El presidente del poder legislativo diputado Julio Borges, explicó a los diplomáticos que el refinanciamiento de la deuda es un proceso voluntario pero que debe pasar "obligatoriamente" por el Parlamento. (Diario Las Américas)
Cámara venezolana declara nulo acto de ANC que elimina inmunidad a Guevara
La AN, Parlamento controlada por la oposición, declaró el martes nulo el acto por el que la oficialista ANC levantó la inmunidad del primer vicepresidente de la Cámara, el opositor Freddy Guevara, y autorizó al Tribunal Supremo para enjuiciarle. (el Nuevo Herald)
Opositor Goicoechea: "No hay manera de soltar presos políticos sin hablar con el Gobierno"
El opositor recién liberado y candidato a la alcaldía del municipio El Hatillo, Yon Goicoechea, afirmó este martes 7 de noviembre que no se ha separado de Voluntad Popular y espera no ser expulsado por participar en las elecciones municipales. (Diario Las Américas)
Los lazos rotos de la oposición venezolana
Las elecciones regionales en Venezuela el pasado 15 de octubre dejaron fracturas hondas en la oposición de ese país. La victoria del oficialismo, que se llevó 18 de las 23 gobernaciones, dio la sensación de que un chavismo desgastado por las denuncias de corrupción, violación a los derechos de los manifestantes y promotor de una Constituyente ilegítima recuperaba el éxito popular, mientras las bases de la oposición perdían la fe en sus líderes. (elColombiano)
Opositor Freddy Guevara le dice a Maduro que no será un "rehén más"
En un vídeo que ha sido difundo por redes sociales y por el equipo de Guevara fue grabado en días anteriores, el opositor señala que "era previsible" que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la ANC actuarían en su contra. (Diario Las América)
Parlamento venezolano declara nulo acto de ANC que elimina inmunidad a Guevara
El diputado opositor Freddy Guevara es acusado por la Fiscalía de estos delitos que le relacionan con su papel en las protestas antigubernamentales de este año en las que fallecieron al menos 120 personas. (Diario Las Américas, Listin Diario)
Estados Unidos condenó la medida del régimen de Maduro contra Freddy Guevara
El Gobierno de Estados Unidos condenó este martes la decisión de enjuiciar al primer vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, al anotar que se trata de otra "medida extrema" del régimen del presidente Nicolás Maduro para "cerrar el espacio democrático" y "criminalizar la disidencia". (Diario Las Américas)
Expresidentes rechazan la "criminal" persecución contra Guevara y Borges
Los exjefes de Estado y de Gobierno, miembros del grupo IDEA, exhortan "a las fuerzas democráticas venezolanas a que realicen un esfuerzo de concertación amplia y sincera en la lucha contra la dictadura, guiados por los principios irrenunciables de la democracia". (Diario Las Américas)
Seis epidemias en Venezuela generan alarma
La propagación de la malaria, la difteria, la tuberculosis, la escabiosis, el sarampión y el VIH han generado alarma sobre la emergencia humanitaria que padece el país ante la ausencia de prevención y tratamientos. (Diario Las Américas)
Macri pide intervención de la ONU en Venezuela por crisis sanitaria
El presidente argentino Mauricio Macri le solicitó este martes al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en Nueva York una intervención del organismo en Venezuela para garantizar la asistencia sanitaria de la población. (Diario Las Américas)
Fiscalía venezolana investiga secuestro de periodista que fue liberado este martes
El periodista venezolano Jesús Medina, desapareció el pasado sábado y apareció la madrugada de este martes "deambulando" en un carretera que une a Caracas con la ciudad litoral La Guaira, del estado Vargas. (Diario Las Américas)
Periodista fue torturado y amenazado de muerte
El periodista gráfico venezolano Jesús Medina contó hoy que estuvo encapuchado y encerrado desde que fue raptado el sábado hasta horas antes de que lo encontraran el martes de madrugada en la autopista que une Caracas con la ciudad costera de La Guaira tras un secuestro durante el que fue torturado y amenazado de muerte. (El Deber, Diario Las Américas)
Noticias de Interés:
El final de la "diablocracia" (Diario Las Américas)
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Colombia
Abren investigación a 8 congresistas colombianos por Odebrecht y corrupción
La Procuraduría General de la Nación de Colombia informó ayer que abrió una investigación formal contra ocho congresistas dentro de los procesos por los escándalos de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht y la Corte Suprema de Justicia, entre otros. (Listin Diario)
Guatemala
Investigaran a diputado por muerte de dos periodistas
La CSJ de Guatemala retiró ayer la inmunidad al diputado oficialista Julio Juárez Ramírez, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de dos periodistas, para que la fiscalía pueda investigarlo por las muertes. (Listin Diario)
Noticias relacionadas:
Casi 800 familias en riesgo en suroeste de Colombia (La Hora)
Cae en Ecuador presunto asesino de líder colombiano (La Hora)
AMÉRICA DEL NORTE
EE.UU.
Los demócratas salvan el estado de Virginia y recuperan Nueva Jersey
La reelección de Bill de Blasio como alcalde de Nueva York confirma una noche de derrotas republicanas. Revés para el trumpismo en Virginia, en los primeros comicios estatales desde la elección presidencial. (ABC, Diario Las Américas)
Noticias de Interés:
Trump cancela su visita a la Zona Desmilitarizada debido a la niebla (europapress)
El autor de la masacre de Texas escapó de una clínica mental tras maltratar a su esposa y a su hijo (20 Minutos)
El autor del tiroteo de Texas se habría fugado de un centro de salud mental en 2012 (europapress)
365 días de la sorpresa: Trump presidente (elColombiano)
EUROPA
Italia
El misterio del hallazgo de los cuerpos de 26 adolescentes nigerianas en el Mediterráneo que Italia investiga
Un buque que realiza operaciones contra el tráfico de personas hizo un horrible hallazgo el fin de semana. Los cuerpos sin vida de 26 mujeres nigerianas, la mayoría de ellas adolescentes entre los 14 y 18 años, fueron encontrados flotando en el Mar Mediterráneo. (BBC Mundo)
Noticias Relacionadas:
Rescatados cerca de 2.560 migrantes en el Mediterráneo durante los últimos cuatro días, según la OIM (europapress)
ÁFRICA, MEDIO ORIENTE, ASIA Y OCEANÍA
Medio oriente
El hijo de Bin Laden hace un llamamiento a la "rebelión" contra "EEUU y sus agentes"
El hijo del fallecido líder de Al Qaeda Usama bin Laden, Hamza, ha hecho este martes un llamamiento a la "rebelión" contra "Estados Unidos y sus agentes", reclamando venganza por la muerte de su padre en una operación en Pakistán en 2011. (europapress)
El heredero saudí advierte del peligro de una guerra generalizada con Irán
El Príncipe Mohamed bin Salman asegura que el suministro de misiles a los rebeldes hutíes (chiíes) de Yemen es «una agresión militar directa» a su país. (ABC)
Al menos 4 muertos y 20 heridos en un ataque a una cadena de televisión en Kabul
Al menos cuatro personas, incluidos los dos atacantes, murieron hoy y veinte resultaron heridas en un ataque reivindicado por el Estado Islámico (EI) contra el canal privado de televisión Shamshad TV en Kabul. (La Razón)
Rep. Del Congo
La coalición opositora de RDC rechaza que las presidenciales sean aplazadas a diciembre de 2018
La principal coalición opositora de República Democrática del Congo (RDC), la Plataforma, ha rechazado este martes el anuncio de la comisión electoral sobre la celebración de las presidenciales en diciembre de 2018, un año después de lo acordado entre el Gobierno y la oposición. (europapress)
Malí
Sanogo y otros 16 militares acusados de asesinato tras golpe de Estado de 2012 en Malí se declaran en huelga de hambre
El líder del golpe de Estado que tuvo lugar en marzo de 2012 en Malí, Amadou Sanogo, y otros 16 militares han iniciado una huelga de hambre en protesta contra su detención tras el aplazamiento indefinido del juicio contra ellos. (europapress)
Noticias de Interés:
El jefe de la AMISOM confirma que la reducción de tropas desplegadas en Somalia "ha comenzado" (europapress)
Miles de personas se manifiestan en Lomé y Sokodé para reclamar la dimisión del presidente de Togo (europapress)
Al Bashir promete que Sudán estará "libre de conflictos" en 2020 y que cerrará los campamentos de desplazados (europapress)
Revolución rusa: una fecha desapercibida (La Hora)
Corea del Norte
Trump baja el tono con Corea del Norte
En un viraje notable, el presidente estadounidense Donald Trump desistió el martes de su retórica agresiva hacia Corea del Norte al indicar que está dispuesto a negociar, y exhorta a Pyongyang a “venir a la mesa” y “llegar a un acuerdo”. (Listin Diario)
Trump le dice a Corea del Norte que quiere la paz "a través de la fuerza"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en Seúl que quiere "la paz a través de la fuerza" en laregión en referencia a la crisis abierta con Corea del Norte y al despliegue militar que Washington ha activado en la región. (El Deber)
"No nos pongan a prueba": la advertencia a Corea del Norte que lanzó Donald Trump en su visita a Seúl
Con esas palabras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al régimen de Corea del Norte desde la misma península de Corea. (Diario Las Américas)
Trump insta al mundo a «aislar al régimen brutal de Corea del Norte» (ABC)
Trump ve progresos en la vía diplomática con Corea del Norte (La Razón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario