jueves, 19 de octubre de 2017

REPORTE DE NOTICIAS MATUTINO



Fuente: A.E (01:37 HLV)

LO ADJUNTO.-  


Los principales medios privados reseñaron en sus portales Web, el tema político- nacional, el cual estuvo centrado en las elecciones regionales celebradas el pasado domingo 15-O. Sobre este particular, diferentes voceros de la oposición señalan el sistema electoral de “fraudulento” tras conocerse los resultados. Asimismo, algunos representantes de la coalición opositora agregan que el descontento del país está cambiando el panorama político, la frustración de los venezolanos por el deterioro de la calidad de vida y el desabastecimiento.
En contraparte, los medios de la extrema derecha hicieron hincapié en el rechazo que hiciera el canciller de la República, Jorge Arreaza, sobre el comunicado emitido por Costa Rica, en el que desconoce los resultados de las pasadas elecciones regionales del domingo 15-O. Desde su cuenta en Twitter el canciller expresó "con su insolente comunicado, Cancillería de Costa Rica demuestra arrogancia e ignorancia absoluta sobre la realidad política venezolana. De igual manera, Arreaza entregó una nota de protesta al encargado de negocios de Canadá en el país, Craib Kowalik, tras las declaraciones injerencistas ofrecidas por el gobierno de la nación norteamericana en asuntos internos de Venezuela.
En el ámbito económico, sobresalieron al paso las declaraciones del presidente ejecutivo de la petrolera rusa Igor Sechin, quien aseguró que Rosneft considerará propuestas para reemplazar por otro activo la participación en la refinería estadounidense Citgo de PDVSA que mantiene como colateral por un préstamo del 2016 concedido a Venezuela.
En materia social, resaltaron que un total de 59 hospitales de todo el país cuentan con nuevas salas de quirófanos, como parte del Plan Quirúrgico Nacional, activado el pasado mes de mayo por el Ejecutivo nacional para gestionar más operaciones con las respectivas evaluaciones médicas.
En lo internacional, La Prensa de Panamá, difundió en su portal que refinadores de países como Estados Unidos, India y China, se han quejado reiteradamente, han cancelado embarques y han solicitado descuentos a la petrolera venezolana Pdvsa, debido a que “están entregando crudo con problemas de calidad”.
ÁMBITO POLÍTICO
ELECCIONES REGIONALES
Julio Borges: ningún gobernador de la MUD se juramentará ante la ANC (VivoPlay / En Directo)
Julio Borges informa que ningún gobernador de la MUD se juramentará ante la ANC, de igual forma asegura que nombrarán rectores del CNE una vez logren el cambio en el sistema electoral. 
Andrés Velásquez: “vamos a dar la batalla” (La Nación de Argentina)
El diario La Nación impulsa la matriz “sistema fraudulento”, tras conocerse los resultados electorales del domingo 15 de octubre, en especial del candidato ganador a la gobernación del estado Bolívar, Justo Noguera, resultados que “dio nuevos bríos a la denuncia de abusos, trampas, irregularidades y manipulación realizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y por parte de la comunidad internacional”. Por su parte el candidato en Bolívar, Andrés Velásquez, manifestó: "Vamos a dar la batalla. Pueblo de Venezuela, ¡no nos dejen solos!
Asamblea Nacional debatirá hoy sobre comicios regionales (Noticia Al DíaGlobovisión)
Nacional (AN) sesionará este jueves para debatir sobre los comicios regionales del pasado domingo 15 de octubre en donde el oficialismo obtuvo 18 de 23 gobernaciones, con 54% de los votos nacionales, según el Concejo Nacional Electoral (CNE). La sesión ordinaria iniciará a partir de las 10:30 a.m., según se dio a conocer a través de la red social Twitter. 
Claudio Fermín: Voto castigo y polarización van de la mano (Noticia Al Día, Unión Radio / A Tiempo)
El dirigente político Claudio Fermín, estima que el descontento en vez de un voto castigo se reflejó en un voto “en contra” y parte de ello produjo los resultados de las regionales del pasado domingo. “El panorama político está cambiando, o se está complicando mucho más, el descontento en el país, la frustración de los venezolanos por el deterioro de la calidad de vida, la insuficiencia y los malos servicios públicos; el desabastecimiento de repuestos y medicinas, la inseguridad, ese descontento lo veo por doquier”, dijo en el programa A Tiempo de Unión Radio.
Enrique Márquez mostró presuntas pruebas de “fraude electoral” en el estado Bolívar (Noticia Al Día,Globovisión)
 En su cuenta Twitter el representante de UNT mostró imágenes que contienen capturas de pantallas de los resultados emitidos por el Poder Electoral en su página web y copias de las actas de los testigos de la Unidad. “Acá va la primera prueba del fraude en Bolívar. En esta mesa del Municipio Cedeño le suben al candidato del PSUV de 138 votos a 440 votos!!!”, escribió.
Luis Beltrán Franco: En Bolívar se impuso la delincuencia electoral con fraude a Andrés Velásquez (La Patilla)
Para el ex diputado de la Asamblea Nacional, Luis Beltrán Franco, el país sufrió “un mega fraude electoral” en las regionales, y en el caso particular del estado Bolívar se impuso la “raya roja de la delincuencia electoral” en todos sus tiempos de revolución de la manera más grotesca, vulgar, ordinaria y descarada. “En Guayana lo que se produjo fue una vulneración del sistema electoral, aquí lo que hubo fue una chapuza, donde se reunieron unos delincuentes electorales y decidieron desconocer y asaltar la voluntad popular”, sentenció. Consideró las regionales como una emboscada electoral contra el pueblo venezolano, no sólo en Guayana, sino en el resto de los estados.
Oposición se reunirá para evaluar resultados electorales del 15-Oct (Últimas NoticiasLa Verdad)
El nuevo gobernador electo por el estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, informó este este jueves se efectuará una reunión entre los opositores miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que resultaron ganadores en las elecciones regionales para evaluar los resultados en la elecciones. “Tenemos la responsabilidad de reunirnos y reagruparnos para seguir adelante (…) La unidad es el principal valor para seguir adelante en Venezuela”, reseño agencia privada de noticias.
Diputado Omar González: La AN debe nombrar los cinco rectores del CNE, ya (La Patilla)
Los parlamentarios de Vente Venezuela insisten en la designación de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y, a tal efecto, no entienden un debate en la Asamblea Nacional sobre el fraude en los recientes comicios regionales, evadiendo la materia. En nombre de la agrupación parlamentaria, el diputado Omar González señaló: “En distintas oportunidades, planteamos por escrito el deber ineludible para la Asamblea Nacional de nombrar a todos los rectores del CNE. Nadie entendería, hoy, un debate sobre el fraude masivo que, por cierto, estaba cantado, sin asumir nuestra responsabilidad primaria, como fue, es y será la de reemplazar a la dirección del organismo electoral”.
Gobernador electo de Nueva Esparta podría juramentarse ante la ANC (El UniversalPanorama)
Aun cuando el gobernador electo del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, insiste en que "en ninguna parte dice que tenemos que juramentarnos ante la Asamblea Nacional Constituyente" afirmó que la decisión que tomen los cinco gobernadores de la oposición electos el pasado domingo será política y no jurídica. "La decisión va a ser en favor del pueblo, porque su voluntad está por encima de todo y a veces tenemos que ponernos un pañuelo ante los ojos y hacer las cosas", dijo. Díaz hizo tales afirmaciones luego de que el diputado ante el Consejo Legislativo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Junior Gómez, advirtiera que hasta tanto este no se presente ante la Asamblea Constituyente, el órgano regional no lo juramentará  y hasta podría nombrar un sustituto.
“Gobernador de Maduro llegó burlándose de los mirandinos” (El Nacional)
El concejal y coordinador de Voluntad Popular (VP) en el municipio Carrizal, Manolo Blanco, rechazó el discurso con el que tomó posesión el nuevo gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez: afirmó que se dedicó a ratificar la "asfixia" que le tenían a la administración anterior, presidida por Henrique Capriles.  "Los Mirandinos sufrimos ocho años de persecución del gobierno nacional, que no bajaba los recursos para realizar obras ni pagar salarios. Un régimen que quitó competencias y que prácticamente quiso aislar a Miranda", indicó al Diario La Región.
Juan Pablo Guanipa: Resultado es tan falso como los 8 millones de la ANC (El Nacional)
Juan Pablo Guanipa, gobernador electo por el Zulia, expresó sus dudas sobre los resultados de las elecciones regionales realizadas el 15 de octubre. Afirmó que el gobierno quiso "torcer" los resultados en su estado.  A su juicio, el proceso electoral fue tan "falso" como los 8 millones de votos que supuestamente obtuvieron los comicios de la asamblea nacional constituyente, reseñó el diario Panorama. “En Zulia quisieron torcer los resultados pero no pudieron porque la diferencia contra Arias era demasiado grande”, dijo.
Stalin González: “Vamos a crear una comisión que evalué todo el sistema” (Globovisión / Primera Página)
El jefe de la fracción parlamentaria de la MUD, Stalin González, señaló que: “Hoy en la AN vamos a debatir para saber quién podría estar presente en la auditoria externa, tenemos muchos entes internacionales que asumen esas tareas perfectamente, vamos a crear una comisión que evalué todo el sistema. Todo lo que hagamos ahorita va a incidir en la elección presidencial, tenemos que tomar las decisiones correctas para llegar en las mejores condiciones a ese evento”.
Saúl Ortega: Pueblo opositor está por encima de sus dirigentes políticos (Televen / La Entrevista)
El constituyente, Saúl Ortega indicó que hemos vividos una fiesta democrática, donde el pueblo le ha dado una bofetada a los habladores nacionales e internacionales, Nadie nos dará clase de democracia (…) aquí en Venezuela es el pueblo opositor está por encima de sus dirigentes políticos que llaman a generar violencia, el pueblo opositor demostró civismo, altura y comportamiento ejemplar en elecciones regionales. En referencia a la juramentación de los gobernadores opositores, indicó que así como ganaron limpiamente deben de ajustarse a derecho, juramentándose y trabajar que es lo que el pueblo le está pidiendo. 
Erick Rodríguez: En la actualidad se agotó el discurso de la oposición (VTV / Encendidos)
El analista social y psicólogo, Erick Rodríguez, expresó: “Ya se agotó el discurso indiscutiblemente de los  señores de la oposición, entre ellos mismo ya desmarco los intereses que hay”. “Ellos han utilizado el aparato mediático, nosotros no podemos seguir la misma orientación que se ha mantenido dentro de la estructura mediática porque los resultados que estamos buscando no lo vamos a conseguir”.
Gobernadores de oposición no se juramentaron ante la ANC (El Nacional)
La Mesa de la Unidad Democrática aclaró que los gobernadores de oposición no se juramentarían ante la asamblea nacional constituyente, por considerar que la instancia es ilegítima. Antes que se iniciara el acto de juramentación en el Palacio Federal Legislativo, la MUD emitió un comunicado mediante el cual señala: “Ante el chantaje de la fraudulenta constituyente, reitera ante el pueblo de Venezuela y la comunidad internacional que los gobernadores elegidos solo se someterán al mandato establecido en la Constitución y las leyes de la República; por tanto, nada más prestarán juramento ante Dios y los consejos legislativos respectivos, y no ante la fraudulenta asamblea constituyente”.
INJERENCIA EN ASUNTOS INTERNOS
Canciller Arreaza: Costa Rica demuestra ignorancia sobre realidad política de Venezuela Roxana Peña (PanoramaGlobovisiónDiario 2001El Carabobeño)
El canciller de la República, Jorge Arreaza, rechazó el comunicado emitido por Costa Rica, en el que desconoce los resultados de las pasadas elecciones regionales del domingo 15 de octubre. Desde su cuenta en Twitter el canciller expresó "con su insolente comunicado, Cancillería de Costa Rica demuestra arrogancia e ignorancia absoluta sobre la realidad política venezolana (...) denota sumisión vergonzosa al prestarse como instrumento del gobierno estadounidense para atacar la democracia venezolana".
Venezuela entregó nota de protesta a Canadá por injerencismo (Últimas NoticiasNoticia Al Día, Panorama,La verdad)
El canciller de la República, Jorge Arreaza, entregó una nota de protesta al encargado de negocios de Canadá en el país, Craib Kowalik, tras las declaraciones injerencistas ofrecidas por el gobierno de la nación norteamericana en asuntos internos de Venezuela. “Acabamos de entregar una nota de protesta, firme y contundente, de protesta del gobierno de Venezuela al gobierno de Canadá por la permanente y sistemática injerencia en los asuntos internos de Venezuela a todo nivel. El propio primer ministro, hace pocos días, atacaba a la democracia venezolana antes de las elecciones. La ministra de relaciones exteriores publicó un comunicado poniendo en duda los resultados de las elecciones”, expresó Arreaza desde la Casa Amarilla.
DERECHOS HUMANOS
Cuatro magistrados designados por la AN llegan a Chile como asilados (PanoramaDiario 2001)
Cuatro magistrados opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada de Chile en Caracas desde agosto y luego escaparon a Colombia, arribaron a Santiago este jueves 19 de octubre en calidad de asilados políticos y fueron recibidos por el canciller chileno, Heraldo Muñoz. "Chile es el país de los asilados (…) Seguiremos con nuestro compromiso para que se restaure el orden democrático en Venezuela", dijo el canciller Muñoz tras recibir a los cuatro magistrados.
Helen Fernández: Es la hora de no rendirse (La Patilla)
La Alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández, resaltó que en estos momentos aciagos que vivimos los venezolanos debemos tener presente la lucha de Antonio Ledezma, quien aun estando injustamente preso, mantiene su firme convicción democrática y nos invita a no afligirnos ni rendirnos, por el contrario a seguir hacia adelante. Precisamente, cuando hoy se cumplen 32 meses de la arbitraria prisión de Ledezma, Fernández considera que su mensaje nos llena de esperanza y firmeza. “Antonio Ledezma, a pesar de estar aislado, sin poder trabajar directamente con su gente, no abandona la lucha, más bien nos recuerda que debemos continuar”, expresó Fernández.
ÁMBITO ECONÓMICO
AGENDA ECONÍMICA BOLIVARIANA
Kyra Andrade: Visibilizar el esfuerzo del poder popular es la tarea más importante (VTV / Boza con Valdéz)
La ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade, expresó: “el gran esfuerzo que nosotros tenemos que hacer es mostrar el gran acumulado que hay en el seno del pueblo y como nosotros visibilizamos la gesta heroica que nuestro pueblo está haciendo”. “Las comunas y los consejos comunales están desarrollando un esfuerzo extraordinario en el marco de la Agenda Económica Bolivariana para enfrentar y derrotar la guerra económica”. “Visibilizar el esfuerzo del poder popular es la tarea más importante”. “Este año 250 comunas sembraron más de 22 mil hectáreas en el ciclo invierno en cereal y son 75 mil toneladas de materia prima que están arrimando la comunas y consejos comunales a los hilos del estado”. “Es en la comunidad donde se está venciendo la guerra económica. Vamos activar más de 2 mil proyecto en torno a las casas de alimentación".
Juan Carlos Valdez: Organización popular es vital para el desarrollo del país (VTV / Boza con Valdéz)
El moderador del programa ‘Boza con Valdéz’, Juan Carlos Valdez, conversó sobre ‘Organización Popular y la Economía’. En tal sentido, indicó “La organización popular, el fortalecimiento a la organización popular es vital para el desarrollo del país en términos generales (…) La  economía venezolana está haciendo atacada, intervenida”. “La organización popular en Venezuela cuenta con herramientas legales importantes para el desarrollo de sus actividades, la Revolución Bolivariana ha hecho un esfuerzo para que el pueblo venezolano tenga una herramientas legales para fortalecer y desarrollar las actividades que podamos contribuir al desarrollo económico, político y social”. 
Arribaron al país más de 1.400 contenedores con alimentos, material industrial y autopartes (Noticias24)
A Puerto Cabello, estado Carabobo, llegó este miércoles 1.436 contenedores cargados con alimentos, materiales industriales, juguetes, autopartes, entre otros insumos, que serán distribuidos a entidades públicas y privadas, informó Bolivariana de Puertos (Boli puerto). De Colombia provino un buque que trajo 122 contenedores: 55 con leche en polvo, 23 con pasta, 16 con arroz blanco, otros 16 con carne y 12 con harina de maíz precocida. Asimismo, se descargaron 11 contenedores con neumáticos y 25 con productos químicos destinados a la empresa Suministros Venezolanos Industriales.
PRODUCCIÓN NACIONAL
Traerán de India materia prima para hacer medicinas (El Universal)
Escasez de medicamentos, revisión de precios, contrabando, falsificaciones y falta de divisas son algunos de los problemas a los cuales representantes del sector público y privado farmacéutico tratan de buscar soluciones para asegurar la oferta de productos esenciales para la salud. Esta semana se realizó un encuentro en el cual, Henry Ventura, representante de la GMAS le solicitó a todos los laboratorios la cantidad de materia prima, principio activo y excipientes que necesiten para fabricar los diferentes medicamentos priorizados. Entre las opciones puestas en la mesa por parte de Ventura figuró la de establecer una alianza estratégica con la industria farmacéutica de la India para garantizar productos esenciales a precios asequibles para la población. Tito López presidente de Cifar, dijo que para poder elaborar medicamentos con insumos de la India “las empresas deben recibir la respectiva certificación por parte del Instituto Nacional de Higiene”.
Productores solo sembraron 20% de la meta del maíz (El NacionalLa Patilla)
En noviembre 3.000 pequeños y medianos trabajadores del campo recogerán apenas 9.000 hectáreas de cereal blanco y amarillo. Esta situación se debe a la falta de dotación por parte de las tiendas de Agropatria y por el alto precio de los insumos que ofrecen los negocios desvinculados a la red estadal, reseñó El Tiempo.  El director de la Coordinadora Agraria Nacional Ezequiel Zamora (Canez), Leonel Márquez, explicó que agricultores de Aragua, McGregor y Santa Ana no tuvieron oportunidad de adquirir materiales a costos accesibles en las sedes de Agropatria ubicadas en Aragua de Barcelona y El Tigre.
RESERVAS
Suben a 198,3 billones de pies cúbicos reservas de gas (El Universal)
En 198,3 billones de pies cúbicos normales (MMPCN) se contabilizan las reservas probadas de gas existentes en el país, según certificó el Ministerio de Petróleo en la Gaceta Oficial N.- 41.256. En la Resolución 093, el Ministerio de Petróleo, ordenó actualizar y oficializar la cantidad de volúmenes que se encuentran en los yacimientos nacionales, con la incorporación de 3 trillones de pies cúbicos de nuevas reservas del hidrocarburo gaseoso. Estos provienen tanto de áreas tradicionales, como las “jurisdicciones de Maracaibo, Maturín, Barcelona, Cumaná y Barinas; como de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez en los Bloques Ayacucho 5 (Campos Kariña, Dobokubi), Sinovensa y Pdvsa Distrito Morichal (Campos Morichal, Cerro Negro y Uverito)”. De acuerdo a este documento, la distribución de las nuevas reservas probadas se distribuye en 2,3 billones de pies cúbicos de las áreas tradicionales anteriormente mencionadas, y 718,7 billones (MMPCN) que yacen en los bloques de la Faja Petrolífera.
SEGURIDAD SOCIAL
Pensionados cobrarán Bs. 177.507,44 este jueves 19 de octubre (Últimas NoticiasNoticia Al Día)
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) informó que el pago a los pensionados y jubilados del país se realizará este jueves 19 de octubre por un monto de Bs. 177.507,44 correspondiente al mes de noviembre. La información fue publicada por la institución en su cuenta en la red social Twitter, @ivssoficial. El ingreso mensual de los pensionados y jubilados es de Bs. 177.507 desde el pasado 1° de septiembre, tras el aumento salarial anunciado por el Ejecutivo.
Ofertan CrediPatria para pensionados (Últimas Noticias)
El Banco del Tesoro estrenó un nuevo producto denominado “CrediPatria Pensionados”, destinado al bienestar de los adultos mayores que reciben su pensión a través de la institución y que cuentan con el carnet de la patria. Así lo informó la presidenta del Banco del Tesoro, Eneida Laya, a Últimas Noticias, antes del acto del 80° aniversario de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, celebrada ayer en nuestra sede de La Urbina. “Es un nuevo producto social para los adultos mayores, CrediPatria Pensionados, para que los abuelitos, nuestros pensionados, puedan ir y comprarse los lentes, prótesis, laboratorio, con un crédito a una tasa de 17%. ¿Dónde se ven esos beneficios? En la banca pública, esto es solo posible en revolución”, destacó.
ALZA DE COSTOS
El nuevo precio SUSTO de la margarina (La Patilla)
Con nuevo precio apareció la margarina Mavesa, a 20.300 bolívares es el marcaje de costo de venta de este producto de la canasta básica, que por años ha formado parte esencial de la mesa de todos los venezolanos. En los últimos meses los precios altos son motivo de alarma para especialistas en materia financiera, pues la repercusión de los altos precios ha tenido efecto directo en el bolsillo de los ciudadanos. Para los venezolanos se vuelve cada vez más difícil tener acceso a los productos de la canasta básica.
CITGO DE PDVSA 
Rosneft dice está dispuesta a discutir canje de colaterales con refinería Citgo de Pdvsa (La Patilla)
Rosneft considerará propuestas para reemplazar por otro activo la participación en la refinería estadounidense Citgo de PDVSA que mantiene como colateral por un préstamo del 2016 concedido a Venezuela, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la petrolera rusa Igor Sechin. Reseña Reuters. “Si ellos ofrecen algo más interesante, lo consideraremos (las propuestas)”, dijo Sechin en una rueda de prensa, y añadió que Rosneft no tenía planes de utilizar su participación en Citgo de ninguna otra manera que como garantía.
DESABASTECIMIENTO
En riesgo unos 300 mil litros de leche por falta de gasolina en Perijá Leonor Argüelles- Rosario de Perijá (Panorama)
Unos trescientos mil litros de leche están en riesgo de dañarse por falta de combustible en las estaciones de servicio en  los municipios Perijaneros Rosario y Machiques de Perijá. Este miércoles 18 de octubre pocas estaciones de servicio  surtieron de gasolina en el municipio Rosario de Perijá  hasta el mediodía quedando un gran número de transportistas sin poder surtir.  Este jueves, las colas de vehículos, camiones cisternas y unidades de transporte de leche líquida eran interminable en los surtidores sin que nadie de repuesta a las fallas del suministro. Jhoan Gutiérrez,  transportista de leche fría manifestó que desde las dos de la mañana inició su recorrido para tratar de tanquear pero ha sido imposible.
Venezolanos cruzan la frontera para comprar productos a pesar de la caída del bolívar frente al peso (La Patilla)
El tránsito de compradores venezolanos hacia el comercio de La Parada y Cúcuta sigue siendo numeroso todos los días, a pesar de la imparable caída del bolívar frente al peso en el mercado cambiario de la frontera colombiana, donde este miércoles la moneda venezolana se cotizaba a 0,11 y 0,12 pesos, dependiendo de si se trataba de billetes de la vieja o nueva denominación. Así lo reseña lanacionweb.com. A través de los puentes internacionales Simón Bolívar, que comunica a San Antonio del Táchira con La Parada, y Francisco de Paula Santander, que une a Ureña con Cúcuta, miles de personas, venezolanos residentes en Táchira o procedentes de otras entidades del país, cruzan la frontera a diario para comprar productos de la cesta básica, medicinas, repuestos, o para trabajar de manera formal e informal en el lado colombiano a fin de poder subsistir. Pese a que el precio del bolívar continúa en picada, lo que merma el poder adquisitivo, los venezolanos pasan a comprar productos, medicinas, repuestos o insumos que en Venezuela no se consiguen.
DIVISAS
Fedecámaras: Gobierno lleva más de un mes sin adjudicar divisas (El Sol de MargaritaLa VerdadEl Carabobeño)
El presidente Fedecámaras informó de que el Gobierno lleva más de un mes sin adjudicar divisas a través del sistema de subastas del Banco Central, un período en el que los empresarios del país no han recibido dólares ni ninguna otra moneda extranjera. Según la cuenta en la red social Twitter del Dicom, las subastas no se celebran desde el pasado mes de agosto, de lo que culpan a las sanciones financieras contra el Estado venezolano dictadas por el Gobierno de Estados Unidos para castigar la supuesta deriva totalitaria de Caracas.
CAÍDA DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Venacor: capacidad de refrigerado está en 40% (El Universal)
El presidente de  la Cámara Venezolana de la Ventilación, Refrigeración y Afines (Venacor),  Antonio Maceiras, señaló que actualmente “la capacidad de almacenamiento refrigerado está (en 30 o 40%) por debajo de los niveles de los que podría estar, para la cantidad de habitantes que tenemos”. Admitió que al gremio que representa le ha sido difícil tener acceso a las divisas para importar la materia prima que se usa en el proceso de refrigeración, sumado a los controles que hay en el país. Y una caída muy fuerte del poder adquisitivo del venezolano. Lo que debería ser tomado en consideración por las autoridades “cuando Venezuela es hoy uno de los tres países que produce gases refrigerantes para la región junto Argentina y México”, dijo al tiempo que destacó que el sector a  nivel tecnológico es “avanzado, no estamos rezagados pese a la dificultades”.
ÁMBITO SOCIAL
SALUD PÚBLICA
Designan a Henry Ventura Moreno como presidente de Farmapatria (La Patilla)
En Gaceta Oficial N° 41.2578 de fecha 17 de octubre de 2017, se publicaron la siguiente resolución: Resolución Nº 591 de fecha 4 de octubre de 2017, mediante la cual se designa al ciudadano Henry Ventura Moreno, como Presidente de FARMAPATRIA C.A., en calidad de Encargado, empresa adscrita a este Ministerio.
59 hospitales cuentan con nuevos quirófanos (Últimas Noticias)
Un total de 59 hospitales de todo el país cuentan con nuevas salas de quirófanos, como parte del Plan Quirúrgico Nacional, activado el pasado mes de mayo por el Ejecutivo nacional para gestionar más operaciones con las respectivas evaluaciones médicas. Así lo indicó el ministro para la Salud, Luis López, quien detalló que hasta los momentos el Ejecutivo ha rehabilitado 171 quirófanos, de los cuales 75 ya se encuentran inaugurados y en funcionamiento, 50 están en fase de inauguración y 46 en estado de ejecución, refiere el ente ministerial en nota de prensa.
Médicos reportan retraso en tratamientos contra el cáncer de mama (El Universal)
El cáncer de mama ocupa el primer lugar de frecuencia y mortalidad por tumores malignos en la mujer en Venezuela y, aunque siempre es motivo de alarma, el diagnóstico de lesiones malignas en estadio temprano, disminuye considerablemente la mortalidad por esta causa. Víctor Acosta, presidente del Centro Clínico de Estereotaxia, Ceclines, ubicado en Caracas, informó que ante la escasez y dificultad para encontrar los insumos involucrados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, el protocolo médico a seguir se ve seriamente comprometido poniendo en peligro la salud de la persona porque los tiempos son determinantes en la curación de la paciente oncológica.  El manejo integral de la patología mamaria exige un cumplimiento estricto de los pasos que debe cumplir una paciente desde el diagnóstico de la lesión hasta su curación”, expresó el médico.
Fundación Senosayuda “Centros públicos no le dan respuestas a una campaña de prevención al cáncer de mama” (Globovisión / Primera Página)
Bolivia Bocaranda, presidenta de la Fundación Senosayuda, sostuvo que: “la falta de medicamentos para terminar un tratamiento oncológico hace muy difícil que una mujer diagnosticada en Venezuela resuelva, la salud pública tiene muchas fallas en cuanto a los equipos para mamografías, por lo tanto, los centros públicos no le dan respuestas a una campaña de prevención al cáncer de mama”.
SISTEMA EDUCATIVO
Antonio Ecarri: Gobierno tiene el objetivo de convertir a los estudiantes en militantes de un partido político” (RCR 750AM / Hoy No Es Un Día Cualquiera)
En el programa ‘Hoy No Es Un Día Cualquiera’ transmitido por RCR 750AM, Presidente de la casa Uslar Pietri, Antonio Ecarri, dijo que la educación de Venezuela colapsó por los objetivos que pretende el Gobierno con la educación. El problema de fondo es que el Gobierno tiene el objetivo de convertir a los estudiantes en militantes de un partido político”.
SITUACIÓN DE LLUVIAS
El estado del tiempo en Venezuela este jueves, según el Inameh (La PatillaPanoramaEl Sol de Margarita,GlobovisiónDiario 2001)
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta que el desplazamiento de una onda tropical sobre el mar Caribe al norte del país nuevamente originará este jueves nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas en gran parte del territorio nacional. AVN En la región Central, que abarca el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo se mantendrá de parcial a nublado con las precipitaciones de intensidad variable, según estimaciones del Inameh. La temperatura máxima para Caracas, en horas de la tarde, se mantiene en 30º grados centígrados, tendencia sostenida en las últimas semanas.
Intenso chaparrón despertó a los marabinos al amanecer de este jueves (fotos) Luis Bravo (Panorama)
Un fuerte aguacero refrescó la mañana marabina este jueves 19 de octubre provocando calles inundadas y lentitud en el tráfico automotor. Cientos de personas se quedaron varadas en distintas paradas de la ciudad donde, a causa de la lluvia, dejaron de llegar los pocos vehículos del transporte colectivo que quedan activos para trasladarse a sus sitios de trabajo y estudio. Según el Instituto Nacional de Meteorología Maracaibo amaneció con una agradable temperatura de 28 °C, se prevén cielos parcialmente nublados con una humedad del 69% con probabilidades de lluvia del 20%.
SERVICIOS PÚBLICOS
Denuncian falta de transporte en La Sierra (Sol de Margarita)
Habitantes del sector La Sierra, municipio Arismendi, denuncian que desde el pasado viernes se han vistos afectados por la falta de transporte público hacia esta comunidad. Andrés Rodríguez, residente del sector, dijo que en días pasados "nos enteramos que se realizó la entrega de unos cauchos a los transportistas, pero aquí más bien no vemos unidades operativas". Asimismo, el vocero de dicha comunidad dijo que las personas han tenido que pagar moto taxis debido a la situación que presenta desde hace varios días. "Es imposible que podamos pagar diariamente 3.000 bolívares desde La Asunción hasta nuestros hogares".
SISTEMA ELÉCTRICO
Estado Zulia registró más de 25 apagones en dos días (El NacionalPanorama)
Durante este miércoles se produjeron 25 bajones de luz consecutivos de entre dos y cinco horas en la región zuliana que afectan a los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Machiques, Jesús Enrique Lossada y en buena parte de la Costa Oriental del Lago: Miranda, Cabimas, Santa Rita y Ciudad Ojeda. Los residentes de estas entidades se quejan de los bajones de luz por el daño que producen en los artefactos electrónicos y exigieron una respuesta inmediata por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para evitar que la situación se agrave, reseñó el diario Panorama. El presidente del Colegio de Ingenieros del Zulia (Cidez), Marcelo Monnot, denunció que esa entidad necesita 3.000 megavatios diarios para satisfacer su demanda y apenas se están generando cerca de 2.000, lo que trae como consecuencia apagones y racionamientos de electricidad en toda la región zuliana.
ÁMBITO INTERNACIONAL
PDVSA
La Prensa: “Pdvsa entrega crudo con problemas de calidad” (La Prensa de Panamá)
La Prensa de Panamá, difundió que refinadores de países como Estados Unidos, India y China, se han quejado reiteradamente, han cancelado embarques y han solicitado descuentos a la petrolera venezolana Pdvsa, debido a que “están entregando crudo con problemas de calidad”. “Las disputas involucran cargamentos de altos niveles de agua, sal o metales, que pueden causar problemas a las refinerías (…) Dichos problemas se derivan de la escasez de productos químicos e infraestructuras para procesar y almacenar adecuadamente el crudo”.
RELACIONES INTERNACIONALES
Trump instó a presidente Macri a restaurar la democracia en Venezuela (La Nación de Argentina)
Tras una llamada telefónica, el presidente de EE.UU. Donald Trump, felicitó al presidente Mauricio Macri por los “esfuerzos destinados a las reformas económicas”, y coincidieron en “continuar trabajando juntos para ayudar al pueblo venezolano a restaurar la democracia de su país”.
Zona de los archivos adjuntos

No hay comentarios:

Publicar un comentario